Cargando, por favor espere...

Se avientan responsabilidades en caso del festival Ceremonia
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Cargando...

La alcaldía Miguel Hidalgo aseguró este lunes 7 de abril que el apoyo a los fotorreporteros Berenice Giles y Miguel Hernández corresponde al Axe Ceremonia, por lo que, reconoció, no ha mantenido comunicación ni apoyo con los familiares de ambos periodistas tras el accidente ocurrido el sábado 5 de abril en las instalaciones del Parque Bicentenario, en la Ciudad de México (CDMX).

La alcaldía afirmó que la responsabilidad civil y penal, así como el apoyo a los familiares de los deudos, recae sobre los organizadores del evento y no sobre la administración panista.

“Aquí cada quien tiene un trabajo y una responsabilidad. La empresa debe encargarse del apoyo a los deudos, de la responsabilidad civil y penal… Nosotros intentamos contactar a los familiares, pero no hemos podido”, comentó el alcalde Mauricio Tabe.

El alcalde agregó que el evento no se suspendió hasta las primeras horas del domingo para evitar crisis de pánico o violencia entre los asistentes al festival.

Aseguró que en un evento masivo con 45 mil personas existe el riesgo de una estampida, riñas y conatos de violencia debido al enojo. "Puede generar una crisis de pánico o violencia. Habría sido irresponsable actuar bajo la presión mediática y decir que se apague la fiesta".

En su mensaje, el alcalde de Miguel Hidalgo rechazó las versiones del Gobierno capitalino que señalan a la alcaldía como presunta responsable de los hechos.

Abre Fiscalía tres líneas de investigación

Por su parte, Bertha Alcalde informó que la Fiscalía de la CDMX está investigando tres líneas principales con relación al accidente ocurrido en el AXE Ceremonia 2025.

La primera línea de investigación se enfoca en las personas y empresas encargadas de operar la maquinaria, cuya responsabilidad era asegurar que la estructura no colapsara. Además, como segundo punto se investiga a las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían garantizar la seguridad de las instalaciones y el cumplimiento de los protocolos de protección civil.

La tercera línea examina a las autoridades y su cumplimiento de las obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento. Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México realiza inspecciones físicas del lugar, investigaciones periciales y entrevistas con testigos y personas involucradas.

 



Notas relacionadas

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.