Cargando, por favor espere...

Rusia reanuda disposición para negociar con Ucrania
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
Cargando...

Este miércoles 28 de mayo, Rusia presentó a Ucrania una propuesta para celebrar una segunda sesión de negociaciones directas en Estambul, Turquía, el próximo 2 de junio; encuentro en el que el gobierno de Vladimir Vladimirovich Putin, proyecta entregar un documento con las condiciones que respalden un acuerdo de paz estable.

Al respecto, Vladímir Medinski, jefe del equipo negociador ruso, afirmó que Rusia mantiene disposición para abordar una “discusión sustanciosa” sobre cada punto del paquete de acuerdos relacionados con un posible alto al fuego.

El funcionario destacó que las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.

También indicó que Moscú aguarda la respuesta formal de Kiev para confirmar si existe voluntad de sostener un encuentro presencial en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.