Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia reanuda disposición para negociar con Ucrania
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.


Este miércoles 28 de mayo, Rusia presentó a Ucrania una propuesta para celebrar una segunda sesión de negociaciones directas en Estambul, Turquía, el próximo 2 de junio; encuentro en el que el gobierno de Vladimir Vladimirovich Putin, proyecta entregar un documento con las condiciones que respalden un acuerdo de paz estable.

Al respecto, Vladímir Medinski, jefe del equipo negociador ruso, afirmó que Rusia mantiene disposición para abordar una “discusión sustanciosa” sobre cada punto del paquete de acuerdos relacionados con un posible alto al fuego.

El funcionario destacó que las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.

También indicó que Moscú aguarda la respuesta formal de Kiev para confirmar si existe voluntad de sostener un encuentro presencial en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

52 personas fueron asesinadas cada hora en 2021: UNODC

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Revela Biden participación de Washington en la incursión ucraniana en Kursk

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

Continúa en pie imposición de arancel de 25% a México

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Reserva Federal ignora a Trump: deja sin cambios la tasa de interés

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Rusia denuncia el primer ataque de Ucrania con misiles estadounidenses

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Se agudiza crisis migratoria en frontera México-EE. UU.

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

¡Fiesta celestial! Cometa Halloween se prepara para su despedida

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Ya son más de 200 periodistas que han muerto en Gaza

147 países reconocen el Estado de Palestina.

¡Sin migrantes! Florida promueve el trabajo infantil

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.

Ataque ucraniano en Jersón deja 22 muertos y 15 heridos

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Derrota de EE. UU.: voto en la ONU contra el bloqueo a Cuba

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

Siete días de duelo nacional en Argentina por fallecimiento de papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

Rusia lanza misil balístico sin carga nuclear contra Ucrania

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.