Cargando, por favor espere...
El billete con la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla junto a la campana de Dolores y dos torres de la misma iglesia, saldrá de circulación en 2025, así lo dio a conocer el Banco de México (Banxico).
Tras 14 años en circulación, la institución decidió extraer de la circulación monetaria el billete de mil pesos de la Familia F, pues será sustituido por el billete de mil pesos de la Familia G, que fue lanzado en noviembre de 2020.
El billete de Miguel hizo su incursión en México, en abril de 2008. En el reverso muestra a la emblemática Universidad de Guanajuato.
El nuevo papel moneda de mil pesos trae impresa la imagen del proceso histórico de la Revolución, con Francisco I. Madero, Hermilia Galindo y Carmen Serdán; mientras que el reverso contiene una imagen del ecosistema de selvas húmedas con un jaguar y árboles de ceiba y zapote.
Banxico informó que el antiguo billete con la imagen de Miguel Hidalgo aun servirá para realizar transacciones, sin embargo, puede llevarse a cualquier banco para cambiarlo por uno de la nueva familia.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.