Cargando, por favor espere...

Reservas internacionales superan los 237 mil mdd: Banxico
La base monetaria registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp).
Cargando...

Hasta el 28 de marzo, las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) aumentaron en 275 millones de dólares (mdd), para alcanzar un saldo total de 237 mil seis mdd, según informó el banco central.

Asimismo, destacó que la base monetaria, que comprende billetes y monedas en circulación junto con los depósitos bancarios en la cuenta corriente de la institución, registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp), dando como resultado un total de tres mil 251 mdp.

A pesar de esta reducción, la base monetaria mostró una variación anual positiva del 6.8 por ciento, con un incremento de 207 mil 776 mdp en comparación con la misma fecha de 2024.

Con respecto a las operaciones de mercado abierto, el Banxico detalló que realizó acciones para compensar una expansión neta de liquidez de 69 mil 852 millones de pesos, derivada principalmente del retiro de recursos de la Tesorería de la Federación y de la menor demanda de billetes y monedas.

Finalmente, enfatizó que “continuará monitoreando las condiciones del mercado y ajustado sus operaciones para mantener la estabilidad financiera y monetaria del país”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022; un tercio de las compras se realiza en la CDMX.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

Al aumentar la concentración en pocos y grandes corporativos, la libre empresa va reduciéndose a mera fórmula, y el poder del monopolio crece, en aparente retorno al origen, pero a un nivel superior.

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.

A nivel nacional, la población desocupada, misma que considera al sector que no cuenta con trabajo pero que está en su búsqueda, se situó en 2.3 millones de personas.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

Los 24 millones de empleos en un riesgo alto son los que se encuentran en industrias manufactureras, comercio al por mayor y por menor.

Reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Desde 1980, el sistema impositivo ha enriquecido a los ganadores en la economía de mercado y empobrecido a los que tienen pocos beneficios del crecimiento económico.

“La propaganda oficial no puede ocultar que en las metas del Plan Nacional de Desarrollo hay un avance el 6%, pero el retroceso es del 46%”.

Ciudad de México.- Este viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó 4.36 por ciento el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel.

El director del IDIC, aclaró que el daño no es necesariamente atribuible al coronavirus, pues “la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación”.

La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.