Cargando, por favor espere...
Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelaron que, durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades; mientras que el 10.5 por ciento restante corresponde a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
El Instituto destacó que, de las defunciones contabilizadas, el 44.1 por ciento correspondió a mujeres, mientras que el 55.8 por ciento fueron hombres y 0.1 por ciento de los casos no tuvo determinación de sexo.
Con respecto a las principales causas de muerte a nivel nacional en 2023 fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos y enfermedades del hígado
Entre las entidades federativas, Ciudad de México presentó la mayor tasa bruta con 840 defunciones por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California Sur tuvo la menor tasa, con 466, mientras tanto, Morelos registró la mayor tasa con 774, y Baja California Sur la menor con 461.
Por último, el Inegi señaló que la información definitiva se publicará en noviembre de 2024 y que se completará con datos adicionales proporcionados por la Secretaría de Salud. Estos incluirán defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y causas sujetas a vigilancia epidemiológica, como las provocadas por COVID-19.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.