Cargando, por favor espere...

Pueblo mágico Real de Catorce, el más visitado en Navidad
Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
Cargando...

Entre los pueblos mágicos más visitados en el estado de San Luis Potosí (SLP) para pasar los últimos días de diciembre, se ubica Real de Catorce, ya que las bajas temperaturas que registra la entidad en esta temporada alimentan la esperanza de pasar la navidad en una villa cubierta de nieve.

Entre las actividades que los turistas recomiendan visitar en estas fechas es el pueblo que se encuentra a 500 metros de altura en el suroeste de Real de Catorce, donde se puede disfrutar de las alturas y capturar bellos momentos en fotografías en el puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.

A este atractivo turístico se suman los parajes desérticos; el centro histórico, la Parroquia de la Purísima Concepción, el panteón histórico y las locaciones en las que se filmó la película “Viva México”; así también, el Túnel de Ogarrio, la Antigua Casa de Moneda y el Museo Parroquial Padre José Robledo.

Real de Catorce fue catalogado como "pueblo mágico" en el año 2001. Las minas de esta localidad fueron líderes en la extracción de plata hasta el inicio del siglo XX; su nombre se atribuye a “una banda de ladrones que robaba en los caminos del lugar; al ser aprehendidos y ejecutados sumaron 14 y que de ahí surgió”.

Además de recomendar Real de Catorce, los turistas también reconocen la belleza del resto de pueblos mágicos de SLP: Aquismón, Xilitla, Ciudad del Maíz, Tierra Nueva y Santa María del Río.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.

México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.