Cargando, por favor espere...
Para corregir la omisión legislativa en la Constitución de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, presentó una iniciativa que ajusta el plazo de entrada en vigor del Plan General de Desarrollo (PGD) y del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) al 1 de octubre de 2025.
“Con la aprobación de esta iniciativa, se contaría con un periodo más amplio para establecer los plazos, las etapas, la construcción y la consulta de los instrumentos de planeación”, indicó.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que la propuesta modificará el Artículo Décimo Quinto Transitorio de la Constitución de la Ciudad de México y el Octavo Transitorio de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México.
Garza de los Santos comentó que la propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022, y ajustar el plazo para la entrada en vigor de estos documentos.
Añadió que los aplazamientos también afectan al Programa de Gobierno de la Ciudad de México, los programas de gobierno y los de ordenamiento territorial de las alcaldías, para los cuales propuso que su entrada en vigor se fije para el 1 de abril de 2026.
Garza concluyó que, para dar cumplimiento a este mandato constitucional, el Gobierno capitalino debe prestar mayor atención al tema, retomar los aspectos positivos de los proyectos anteriores y escuchar a quienes no fueron tomados en cuenta en la pasada administración.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera