Cargando, por favor espere...

Pese a controversias en Chiapas, Rutilio Escandón asume consulado en Miami
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
Cargando...

Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, fue designado como nuevo Cónsul General de México en Miami, Florida, pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, según auditorías federales.

Las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 revelaron anomalías por 238 millones 935 mil 600 pesos en el estado de Chiapas, la mayoría relacionadas con dependencias y organismos estatales, mientras que los municipios suman 3 millones 241 mil 400 pesos en irregularidades.

Entre los organismos señalados se encuentra el Colegio de Bachilleres de Chiapas, con un daño patrimonial de 46 millones 739 mil 800 pesos, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, con una afectación de 48 millones 123 mil 800 pesos. Este último también fue señalado por un manejo indebido de recursos por 843 mil 800 pesos.

Además, la ASF detectó irregularidades en el manejo de fondos federales, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples, por 7 millones 886 mil 100 pesos y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, por 32 millones 908 mil 100 pesos.

Asimismo, se identificaron anomalías por 88 millones 915 mil 700 pesos en los fondos de Aportaciones para la seguridad Pública y Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública.

A pesar de las acusaciones, el Senado de la República ratificó a Escandón como cónsul en Miami; sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) se mostró en contra de su nombramiento. Lilly Téllez, senadora del blanquiazul, argumentó que durante su gobierno Chiapas vivió un aumento de la violencia y el crimen organizado, lo que provocó que muchas comunidades migraran, incluso hacia la frontera sur de México.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) también denunció la crisis de violencia en Chiapas bajo el mandato de Escandón, señalando que la situación de inseguridad se intensificó a partir de junio de 2021, con un conflicto armado entre grupos criminales que buscaban controlar el territorio y las comunidades.

A pesar de las críticas y la controversia, Escandón asumirá su nuevo cargo como representante diplomático en Miami, con la tarea de representar a México en un contexto marcado por su historial en Chiapas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de Benjamín Netanyahu ha incursionado directamente en los territorios de otros países, en especial contra Siria, Yemen y Líbano.

Con el primer gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) se aceleró el desmantelamiento de la política agropecuaria del gobierno mexicano.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana.

Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.

No se reportaron pérdidas humanas.

Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal

Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.