Cargando, por favor espere...
Del 12 de febrero al 9 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México sancionó a 493 automovilistas por infringir el Reglamento de Tránsito, el principal motivo fue obstruir la visibilidad de las placas vehiculares. De estos, 342 vehículos fueron trasladados a depósitos vehiculares.
El artículo 43, fracción III, del Reglamento de Tránsito de la capital del país establece que está prohibido "instalar o utilizar dispositivos que obstruyan o dificulten la lectura de las placas vehiculares". Asimismo, el artículo 45, fracción I, inciso B, señala que las placas deben mantenerse libres de cualquier objeto o sustancia que impida su visibilidad.
Ramiro Rodríguez, director de Operación Vial Zona Centro 2 de la Subsecretaría de Tránsito de la SSC, informó que las infracciones más comunes se relacionan con el uso de micas o porta placas que dificultan la visibilidad, así como la colocación de objetos como calcomanías, cintas adhesivas o sustancias que alteran la lectura de las matrículas.
En este sentido, los conductores que incumplan con dichos artículos deben pagar una multa económica de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos. Además, en caso de reincidencia o alteración de la placa, el automóvil puede ser remitido al corralón, donde se debe cubrir la multa, el costo del arrastre y los días de resguardo del vehículo.
Alcaldías con mayor número de infractores
De acuerdo con las autoridades de tránsito, el mayor número de infractores se registra en avenidas principales como Insurgentes y Paseo de la Reforma, por lo que se implementaron operativos de revisión; asimismo, las alcaldías con mayor número de automovilistas que incurren con el reglamento de tránsito son: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, con 49 cada una.
Le sigue Cuauhtémoc con 44; Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan con 25 cada una, y Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac con 21 por demarcación. Las 69 infracciones restantes se aplicaron en Iztacalco y Gustavo A. Madero.
Además, los horarios con mayor frecuencia de infracciones o exceso de velocidad son antes de la entrada y después de la salida de las oficinas, entre las 6:00 y las 10:00 horas, así como entre las 18:00 y 22:00 horas, respectivamente.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.
El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
La feria tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, de 9:00 a 15:00 horas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera