Cargando, por favor espere...

Menos presupuesto para salud mental y adicciones pese a alza de suicidios
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
Cargando...

Un recorte del 13 por ciento, es el que registrará este 2025 la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), pues el gobierno de Claudia Sheinbaum solo le destinó dos mil 114.14 millones de pesos, mientras que el año pasado su presupuesto ascendía a dos mil 457.6 millones asignados.

Esta reducción del presupuesto para combatir las adicciones y cuidar de la salud mental, se da en medio de un panorama en el que una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa).

Tan sólo en la última década, entre 2013 y 2023, se registró un crecimiento exponencial en suicidios, pasando de cinco mil 909 a nueve mil 17 casos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde el 2016, el Gobierno Federal dejó de realizar la encuesta nacional acerca del consumo de drogas, la cual era realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt).

Organizaciones especializadas como “Cero desabasto”, han documentado que esta falta de atención a la salud mental, entre otros aspectos, deriva de una mayor escasez de medicamentos para atender padecimientos relacionados. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.