Cargando, por favor espere...

Mantienen acciones jurídicas víctimas de Línea 12 del metro
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Cargando...

A tres años de que colapsaran dos vagones la Línea 12 del metro, víctimas directas y familiares de quienes perdieron la vida aquel 3 de mayo de 2021 se concentraron en las inmediaciones del metro Olivos, donde rindieron una ceremonia religiosa, reclamaron el pago del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y anunciaron diversas acciones jurídicas contra las autoridades de la Ciudad de México (CDMX); así como candidatos y partidos políticos.

En representación de las víctimas, el abogado Teófilo Benítez Granados, miembro del despacho jurídico Bearr, informó que mantienen abiertos diversos procedimientos jurídicos para garantizar el acceso a la justicia de los afectados.

“Entre los procedimientos presentamos una demanda para que se garantice la seguridad de toda la ciudadanía y es contra la exjefa de gobierno, actual candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum; el gobierno actual y la dirección del STC. Además, se tiene un amparo para que se lleve a cabo una verdadera línea de investigación, ya que para nosotros que hemos estado comprobando con documentos fehacientes donde se determina la falta de mantenimiento.

“También tenemos la demanda de reclamación por el pago del seguro del metro, asimismo, la demanda por daño patrimonial en la Contraloría de la CDMX; además tenemos demandas en las que hemos solicitado la disolución de acuerdos reparatorios, una de ellas ya está ganada, el juez nos dio la razón, en el que se determinó que dicho acuerdo fue ventajoso para grupo Carso con la ayuda de la Fiscalía y el área de reparación a víctimas. Además, mantenemos una demanda contra los partidos políticos que enarbolan la bandera de los afectados, pero que sólo lucran con su dolor”, enlistó el litigante.   

Agregó que la próxima semana se presentarán ante el Instituto Nacional Electoral para solicitar la remoción de videos en los que grupos políticos abordan la situación de manera que pareciera estar resuelta, cuando en realidad está aún lejos de alcanzar una resolución satisfactoria que repare los daños ocasionados a los sobrevivientes del accidente.

Entre las víctimas se encontraba Nancy Ramírez y Sergio Santiago Pino, quienes narraron el “viacrucis” burocrático que han transitado desde el accidente, ya sea para adquirir tratamiento médico, psicológico, insumos o fármacos que les ayuden a mitigar su dolor.

Con lágrimas en los ojos, coincidieron en que han vivido una pesadilla desde aquel accidente “hoy es un día muy difícil para nosotros, pues han pasado ya tres años y no hemos podido recuperarnos de lesiones que supuestamente tardarían entre 10 y 15 días para sanar; no es así, la estamos pasando muy mal, porque las autoridades capitalinas ni nos ven y mucho menos nos escuchan, nos mandan con enlaces tras enlaces y luego simplemente ya nadie nos resuelve, le están apostando al olvido y a que muramos en el proceso y la búsqueda de justicia.

“Nosotros estamos aquí por todos aquellos que ya no pueden hablar, por las 26 personas que murieron aquel fatídico día en el que colapsó el metro y que dejó a cientos de heridos, es muy difícil porque muchos de nosotros éramos independientes y hoy, es muy duro sobrellevar nuestras vidas”.

Finalmente, tanto las víctimas como el representante legal hicieron un llamado a las autoridades para que se apliquen los recursos que son más de 39 millones de pesos autorizados en 2022 para el mantenimiento del metro y, cuyo dinero, la autoridad capitalina desconoce en qué se haya invertido si es que lo hizo: “nosotros no vamos a descansar, exigimos que se cumplan con los acuerdos ya establecidos y los pagos que por derecho nos corresponden, asimismo, que se rehabiliten todas las líneas, porque a nadie le deseamos este largo peregrinaje que hoy estamos viviendo”.    


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.

La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.

En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

Un jurista, asesor de las víctimas, dio otro paso decisivo en favor de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario, a fin de que existan las garantías suficientes en su movilidad y evitar nuevas tragedias.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre

Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.