Cargando, por favor espere...
Este lunes 19 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una nueva jornada de protestas como parte de sus exigencias al gobierno federal, a fin de que les dé respuesta a sus tres principales demandas: Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, eliminación de la reforma educativa e incremento salarial del 100 por ciento.
Desde las 8:00 la disidencia magisterial, dividido en tres grupos, permitió el paso libre a los automovilistas y transportistas que circulaban por las autopistas México-Querétaro y México-Cuernavaca, en ambos sentidos de la vía.
Mientras tanto, en la caseta de San Marcos de la autopista México-Puebla otro grupo de maestros protestaron con bandera y pancartas, al tiempo que permitió que los automovilistas circulen y pasen por la plaza de cobro sin pagar. "El magisterio nacional no está dispuesto ni acepta la reforma a la ley del ISSSTE", señalaron los maestros en su protesta.
Hasta el momento, la movilización de la CNTE en las diferentes autopistas, no han generado caos vial, ya que no están bloqueando los accesos, por lo que el tránsito en la autopista México-Cuernavaca es fluido.
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
El desalojó culminó en agresiones por parte de integrantes de la Mocri
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La lucha de los maestros del sistema educativo público de Baja California Sur se ha enfrentado desde hace años a las amenazas y la represión administrativa para desactivar sus protestas.
Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
En 1990 se impulsó la educación tecnológica en el país con la creación de decenas de centros educativos especializados.
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera