Cargando, por favor espere...

Las tierras raras de Groenlandia
Groenlandia es un país autónomo que, paradójicamente, pertenece al reino de Dinamarca y controla su política exterior y monetaria.
Cargando...

Groenlandia es un país autónomo que, paradójicamente, pertenece al reino de Dinamarca y controla su política exterior y monetaria. Es denominada Kalaallit Nunaat en groenlandés, su superficie mide dos millones 166 mil 86 km²; el 85 por ciento de la isla más grande del mundo es hielo de hasta tres km de grosor, por lo que sólo es habitada en áreas libres de hielo sobre aproximadamente 57 mil habitantes, lo que la convierte en el país más despoblado del mundo. Su economía está basada principalmente en la pesca, que representa 90 por ciento de sus exportaciones; aunque depende en gran medida de los subsidios daneses para su funcionamiento. ¿Qué es entonces lo que la pone en el ojo del mundo? Groenlandia posee la riqueza de recursos naturales como las tierras raras, gas y petróleo que le confieren un gran potencial económico, aún no explotado, y una posición geoestratégica privilegiada que puja por ser adquirida bajo la codicia norteamericana.

Por esta ocasión, destacaré sus llamadas tierras raras, que consisten en 17 minerales existentes en la naturaleza: escandio, itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio, y lutecio; por lo que no son tierras y recibieron ese nombre por la dificultad que tuvieron sus investigadores iniciales para separarlas de sus óxidos. Estos minerales se han descubierto gradualmente desde 1787 y su importancia ha aumentado, principalmente desde 1960. Durante 1965 y 1984 Estados Unidos (EE. UU.) se mantuvo como la fuente más importante de tierras raras en el mundo; sin embargo, debido a regulaciones ambientales y a la entrada de China al mercado mundial, la explotación de tierras raras ya no es rentable para EE. UU.; y China ahora figura como el principal productor, mientras que estos minerales adquieren mayor relevancia con los avances tecnológicos; en 2009, China alcanzó 97 por ciento de la producción mundial, y al siguiente año redujo sus exportaciones en 40 por ciento; esto provocó una crisis, principalmente para las empresas de la Unión Europea, estadounidenses y japonesas, que dependían de la importación de tierras raras de China.

El interés por los minerales de tierras raras obedece a que son materia prima en la fabricación de múltiples artefactos utilizados en la vida cotidiana, como pantallas de televisión, equipos de sonido, automóviles, imanes permanentes, catalizadores, incluso tienen aplicaciones en diversos aspectos de la medicina: ensayos inmunológicos, anticoagulantes, antimicrobianos y antiinflamatorios. Las tierras raras y el avance de la tecnología están estrechamente relacionados. Ésta es la razón por la que, en 2020, la administración de Donald Trump emitió una orden ejecutiva que reconoció una situación de emergencia nacional para EE. UU. Esta medida tenía el objetivo de fortalecer la producción nacional de minerales críticos y reducir la dependencia del país de proveedores extranjeros, especialmente de China.

Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con Groenlandia? En Groenlandia subyacen las tierras raras y se cree que podrían contener hasta 25 por ciento del total de estos minerales en el mundo, lo que, entre otras razones (como su posición estratégica y el control de rutas marítimas) las hace especialmente atractivas para EE. UU., que cada vez pierde terreno en la lucha comercial contra China. Trump ha declarado su intención de comprar a Dinamarca el territorio groenlandés; y no es la primera vez que un presidente estadounidense pretende comprar la zona: en 1867, durante la presidencia de Andrew Johnson, se compró Alaska a Rusia y también se planeaba adquirir Groenlandia; en 1917 compraron las Indias Occidentales Danesas; y fue en 1946, cuando el exmandatario Harry S. Truman propuso comprar Groenlandia a Dinamarca por 100 millones de dólares en lingotes de oro; pero el gobierno danés rechazó la oferta. En el presente, Trump ha señalado su intención de hacerse militarmente de Groenlandia, si la compra no fuera posible, sería una demostración más de que la historia de la clase dominante es la historia de la lucha por la conquista de recursos naturales para la producción de riqueza y su acaparamiento, aun si eso implica la apropiación por medio de la fuerza de otros territorios. 

 


Escrito por Celina Aguiar Parra

guyt


Noticia siguiente
¡Green, go home!

Notas relacionadas

La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría

Investigadores analizaron 5 mil 853 alimentos y los clasificaron por su carga de enfermedades nutricionales. Tales alimentos van desde los 74 minutos de vida perdidos hasta 80 minutos ganados por ración.

La vida de Henrik fue marcada por la pobreza, la fatalidad y la incomprensión; aun así, su mentalidad matemática, lo llevó a mostrar su genialidad, con ideas originales, mostrando caminos nuevos a los matemáticos de su época.

Un molar de al menos 130 mil años de antigüedad encontrado en una cueva de Laos, en el sureste asiático, podría ser clave para arrojar nueva luz sobre los denisovanos, especie poco conocida descubierta en 2010.

Antes se creía que el parecido entre los fósiles y los seres vivos era gracias a un espíritu animador o vegetativo. Fue gracias al médico Niels Steensen que se reconoció la pertenencia de fósiles a seres vivos.

El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.

Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas

Gran parte del problema ecológico está resuelto hoy día. ¿Qué falta? La ciencia tiene la razón, pero ahora reina la irracionalidad. ¿Quién debe parar esta locura? Los que la sufren. La gran mayoría no tiene consciencia de esto.

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

Se sabe que Arquímedes calculó el valor del número irracional π a 11 decimales cuando se aproximó al área de un círculo de radio uno.

Uno de los grandes matemáticos con espíritu de poeta fue el inglés James Joseph Sylvester, quien fue dotado de una extraordinaria intuición matemática y de una gran sensibilidad poética, ya que logró conectar las ideas matemáticas con la poesía.

Por la relación comercial que tiene México con Estados Unidos, el 53.85 por ciento del café que se exporta de nuestro país tiene como destino Estados Unidos.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.