Cargando, por favor espere...

Las tierras raras de Groenlandia
Groenlandia es un país autónomo que, paradójicamente, pertenece al reino de Dinamarca y controla su política exterior y monetaria.
Cargando...

Groenlandia es un país autónomo que, paradójicamente, pertenece al reino de Dinamarca y controla su política exterior y monetaria. Es denominada Kalaallit Nunaat en groenlandés, su superficie mide dos millones 166 mil 86 km²; el 85 por ciento de la isla más grande del mundo es hielo de hasta tres km de grosor, por lo que sólo es habitada en áreas libres de hielo sobre aproximadamente 57 mil habitantes, lo que la convierte en el país más despoblado del mundo. Su economía está basada principalmente en la pesca, que representa 90 por ciento de sus exportaciones; aunque depende en gran medida de los subsidios daneses para su funcionamiento. ¿Qué es entonces lo que la pone en el ojo del mundo? Groenlandia posee la riqueza de recursos naturales como las tierras raras, gas y petróleo que le confieren un gran potencial económico, aún no explotado, y una posición geoestratégica privilegiada que puja por ser adquirida bajo la codicia norteamericana.

Por esta ocasión, destacaré sus llamadas tierras raras, que consisten en 17 minerales existentes en la naturaleza: escandio, itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio, y lutecio; por lo que no son tierras y recibieron ese nombre por la dificultad que tuvieron sus investigadores iniciales para separarlas de sus óxidos. Estos minerales se han descubierto gradualmente desde 1787 y su importancia ha aumentado, principalmente desde 1960. Durante 1965 y 1984 Estados Unidos (EE. UU.) se mantuvo como la fuente más importante de tierras raras en el mundo; sin embargo, debido a regulaciones ambientales y a la entrada de China al mercado mundial, la explotación de tierras raras ya no es rentable para EE. UU.; y China ahora figura como el principal productor, mientras que estos minerales adquieren mayor relevancia con los avances tecnológicos; en 2009, China alcanzó 97 por ciento de la producción mundial, y al siguiente año redujo sus exportaciones en 40 por ciento; esto provocó una crisis, principalmente para las empresas de la Unión Europea, estadounidenses y japonesas, que dependían de la importación de tierras raras de China.

El interés por los minerales de tierras raras obedece a que son materia prima en la fabricación de múltiples artefactos utilizados en la vida cotidiana, como pantallas de televisión, equipos de sonido, automóviles, imanes permanentes, catalizadores, incluso tienen aplicaciones en diversos aspectos de la medicina: ensayos inmunológicos, anticoagulantes, antimicrobianos y antiinflamatorios. Las tierras raras y el avance de la tecnología están estrechamente relacionados. Ésta es la razón por la que, en 2020, la administración de Donald Trump emitió una orden ejecutiva que reconoció una situación de emergencia nacional para EE. UU. Esta medida tenía el objetivo de fortalecer la producción nacional de minerales críticos y reducir la dependencia del país de proveedores extranjeros, especialmente de China.

Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con Groenlandia? En Groenlandia subyacen las tierras raras y se cree que podrían contener hasta 25 por ciento del total de estos minerales en el mundo, lo que, entre otras razones (como su posición estratégica y el control de rutas marítimas) las hace especialmente atractivas para EE. UU., que cada vez pierde terreno en la lucha comercial contra China. Trump ha declarado su intención de comprar a Dinamarca el territorio groenlandés; y no es la primera vez que un presidente estadounidense pretende comprar la zona: en 1867, durante la presidencia de Andrew Johnson, se compró Alaska a Rusia y también se planeaba adquirir Groenlandia; en 1917 compraron las Indias Occidentales Danesas; y fue en 1946, cuando el exmandatario Harry S. Truman propuso comprar Groenlandia a Dinamarca por 100 millones de dólares en lingotes de oro; pero el gobierno danés rechazó la oferta. En el presente, Trump ha señalado su intención de hacerse militarmente de Groenlandia, si la compra no fuera posible, sería una demostración más de que la historia de la clase dominante es la historia de la lucha por la conquista de recursos naturales para la producción de riqueza y su acaparamiento, aun si eso implica la apropiación por medio de la fuerza de otros territorios. 

 


Escrito por Celina Aguiar Parra

guyt


Noticia siguiente
¡Green, go home!

Notas relacionadas

Sus ideas científicas fueron muy revolucionarias para su tiempo y no fueron comprendidas por sus contemporáneos

Para alcanzar independencia política se requiere independencia económica, y esto exige soberanía científica y tecnológica; pero a los países ricos conviene que los pobres no lo consigan.

Las edificaciones no están diseñadas para enfrentar el "peligro silencioso" que las acecha desde el subsuelo, advierten ingenieros de la Universidad Northwestern (EE.UU.)

Los bosques de oyamel (familia Pinaceae) constituyen un ecosistema que se desarrolla a una altitud de entre dos mil y tres mil 600 metros sobre el nivel del mar y se pueden encontrar en las zonas montañosas de México.

Tiene como objetivo ampliar la compresión del universo y contará con uno de los espejos más avanzados jamás creados.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

Para muchos, un trasplante es su única opción para salvarse ante enfermedades como cirrosis hepática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, leucemia, entre muchas otras. No obstante, es necesaria la existencia de donantes.

El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.

La superación de la que habla Marx no niega por completo lo anteriormente construido por la tradición, sino que lo integra y, en algunos casos, lo supone. Aquí lo explico.

Científicos identificaron la existencia de campos magnéticos poderosos y ordenados que se despliegan en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A* (Sgr A*).

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

El genio soviético fue quien lo hizo, en 1928, y, con éste, nació formalmente la probabilidad como la conocemos en la actualidad.

¿Y si existieran tatuajes que detecten cuándo y a qué le ponemos atención; o robots que “colaboran” con trabajadores? Estos avances tecnológicos relacionados con la neurociencia ya existen, pero ¿para qué y qué consecuencias trae a los millones de ciudadanos?

Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.

Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.