Cargando, por favor espere...
Este martes, India llevó a cabo bombardeos con misiles contra nueve locaciones que, según su gobierno, albergaban “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní, en represalia por el atentado ocurrido el pasado abril en la región de Cachemira, bajo administración india.
El ataque del 22 de abril dejó 26 muertos y desencadenó un cruce de acusaciones entre ambos países. Mientras que el gobierno pakistaní negó cualquier implicación y pidió una investigación neutral, India señaló a grupos militantes con base en territorio vecino como los responsables.
El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que su país “identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a sus patrocinadores”.
En este contexto, las autoridades indias aseguraron que las acciones militares fueron “concentradas, mesuradas y sin escaladas”, destacando que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes.
“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la ‘Operación Sindoor’, atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", señala un comunicado oficial.
Además, las autoridades indias difundieron carteles de búsqueda para tres sospechosos relacionados con el atentado de abril, mismos que podrían pertenecer a Lashkar-e-Taiba, un grupo militante islamista con base en Pakistán, considerado una organización terrorista por India, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.
Por su parte, el ejército pakistaní informó haber realizado recientemente dos pruebas de misiles, incluyendo un proyectil terrestre con un alcance de 450 kilómetros, distancia que cubriría la ruta hasta la frontera con Nueva Delhi.
En medio de la creciente tensión, se espera la llegada a Nueva Delhi del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien aterrizará el miércoles, dos días después de reunirse con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. El diplomático buscará mediar y reducir las tensiones entre ambos países.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
Sucedió en el Rancho del Norte de San Juan Bautista, hoy Barrio del Norte, en la zona de Nombre de Dios. Sus moradores guardan recuerdos de las guerras apaches del Siglo XIX.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.
Desde el periodo de la llamada Guerra Fría y la gestión de la exprimera ministra Margaret Thatcher, Reino Unido ha intentado mantener su imagen “imperial”.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410