Cargando, por favor espere...
Este martes, India llevó a cabo bombardeos con misiles contra nueve locaciones que, según su gobierno, albergaban “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní, en represalia por el atentado ocurrido el pasado abril en la región de Cachemira, bajo administración india.
El ataque del 22 de abril dejó 26 muertos y desencadenó un cruce de acusaciones entre ambos países. Mientras que el gobierno pakistaní negó cualquier implicación y pidió una investigación neutral, India señaló a grupos militantes con base en territorio vecino como los responsables.
El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que su país “identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a sus patrocinadores”.
En este contexto, las autoridades indias aseguraron que las acciones militares fueron “concentradas, mesuradas y sin escaladas”, destacando que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes.
“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la ‘Operación Sindoor’, atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", señala un comunicado oficial.
Además, las autoridades indias difundieron carteles de búsqueda para tres sospechosos relacionados con el atentado de abril, mismos que podrían pertenecer a Lashkar-e-Taiba, un grupo militante islamista con base en Pakistán, considerado una organización terrorista por India, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.
Por su parte, el ejército pakistaní informó haber realizado recientemente dos pruebas de misiles, incluyendo un proyectil terrestre con un alcance de 450 kilómetros, distancia que cubriría la ruta hasta la frontera con Nueva Delhi.
En medio de la creciente tensión, se espera la llegada a Nueva Delhi del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien aterrizará el miércoles, dos días después de reunirse con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. El diplomático buscará mediar y reducir las tensiones entre ambos países.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.
Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.
Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
Esta cinta es un ejemplo de cine negro en una versión europea y de reciente factura; se ubica en la ciudad de Amberes durante la ocupación del ejército alemán.
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio
Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410