Cargando, por favor espere...
Este martes, India llevó a cabo bombardeos con misiles contra nueve locaciones que, según su gobierno, albergaban “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní, en represalia por el atentado ocurrido el pasado abril en la región de Cachemira, bajo administración india.
El ataque del 22 de abril dejó 26 muertos y desencadenó un cruce de acusaciones entre ambos países. Mientras que el gobierno pakistaní negó cualquier implicación y pidió una investigación neutral, India señaló a grupos militantes con base en territorio vecino como los responsables.
El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que su país “identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a sus patrocinadores”.
En este contexto, las autoridades indias aseguraron que las acciones militares fueron “concentradas, mesuradas y sin escaladas”, destacando que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes.
“Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la ‘Operación Sindoor’, atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", señala un comunicado oficial.
Además, las autoridades indias difundieron carteles de búsqueda para tres sospechosos relacionados con el atentado de abril, mismos que podrían pertenecer a Lashkar-e-Taiba, un grupo militante islamista con base en Pakistán, considerado una organización terrorista por India, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.
Por su parte, el ejército pakistaní informó haber realizado recientemente dos pruebas de misiles, incluyendo un proyectil terrestre con un alcance de 450 kilómetros, distancia que cubriría la ruta hasta la frontera con Nueva Delhi.
En medio de la creciente tensión, se espera la llegada a Nueva Delhi del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien aterrizará el miércoles, dos días después de reunirse con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. El diplomático buscará mediar y reducir las tensiones entre ambos países.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.
Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.
El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410