Cargando, por favor espere...

Gusanos devoradores, aliados contra el plástico
Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.
Cargando...

Para contribuir en el cuidado del medio ambiente y reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur, en el continente Asiático, elaboran estudios del gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Los especialistas explicaron que “los biomas del intestino de estos super gusanos les permiten descomponer el plástico. Una vez que terminan de comer, crean agujeros en el material; los ponemos en frascos con plásticos frescos para que con el tiempo empiecen a crecer en ellos y a degradarlos”.

Agregaron que dichos insectos consumen muy lentamente el plástico; sin embargo, maduran rápido y se convierten en escarabajos que ya no se alimentan del material.

Los científicos también anunciaron que prevén replicar un intestino artificial que tenga la capacidad de procesar los residuos plásticos “pretendemos usar este método en una escala industrial a fin de que nos permita resolver el problema de desechos que tenemos con este material”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Durante la última década en el Reino Unido, se han identificado 19 nuevos mecanismos genéticos de resistencia en bacterias.

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

En recientes días hemos escuchado sobre la “nueva amenaza” que acecha las zonas costeras del Golfo de México, la superbacteria “carnívora” Vibro vilmificus; la mayoría de sus víctimas mortales fueron pacientes con problemas hepáticos.

El matemático sintió mucha inclinación por las humanidades y los idiomas, aprendió latín, griego, alemán, italiano y francés. Además, estudió por su cuenta y nunca obtuvo un título académico, aún así, fue reconocido a lo largo de su vida.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

El sustento del conocimiento matemático se desarrolló en la antigua Grecia; uno de los filósofos que contribuyó a su desarrollo fue Aristóteles, quien planteó las leyes básicas del pensamiento humano a fin de obtener deducciones válidas.

Durante el gobierno de Napoleón, Francia vivió una época brillante para la ciencia, se hablaba del Imperio de las Ciencias.

Niños inquietos e inteligentes como el que me preguntó hay muchos en nuestro país; pero muy pocos son rescatados y apoyados para continuar con sus estudios