Cargando, por favor espere...

Genera México menos altas laborales de enero a julio
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
Cargando...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que el empleo formal en México se expandió en 12 mil 344 plazas, una mejora frente a los 29 mil 555 despidos registrados en junio; sin embargo, las 307 mil 402 altas laborales acumuladas de enero a julio representan la menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019, año en el que la economía mexicana se contrajo 0.4 por ciento.

El más reciente informe del IMSS señaló que las más de 300 mil altas laborales representan una disminución del 40 por ciento en las contrataciones durante los primeros siete meses de 2024; por lo que especialistas pronostican que la creación de empleo formal seguirá desacelerándose en el segundo semestre. Lo cual también provocó una reducción en la proyección de generación de empleo para 2024 a 400 mil plazas, una caída de 251 mil 490 respecto a 2023.

Al respecto, la subdirectora de Estudios Económicos de Citibanamex, Guillermina Rodríguez, explicó que ya se empiezan a notar signos de desaceleración, pese a que el crecimiento anual de la generación de empleo en julio fue similar al de junio con un 2 por ciento.

"Prevemos que para el resto del año se desacelere un poco más; ya vemos varios estados que están reportando un comportamiento negativo en la generación de empleo. Asimismo, estamos previendo la desaceleración tanto de Estados Unidos como de México", detalló Rodríguez.

Además, los datos del IMSS reportaron que el empleo eventual registró su peor desempeño en julio con una pérdida de 23 mil 787 plazas laborales, mientras que el empleo permanente creció en 36 mil 131 puestos.

El sector agrícola y de la construcción son los que más se han visto afectados con un menor dinamismo, destacó Guillermina Rodríguez: "desde hace un par de meses el empleo eventual ha mostrado un menor dinamismo; parece ser que el sector agrícola es el que promueve la desaparición de algunas plazas, además del sector de la construcción que ya no es tan dinámico".

Finalmente, el IMSS detalló que, en el último año, el empleo en el sector agropecuario se contrajo un 3.3 por ciento, mientras que en la industria extractiva y la transformación aumentó apenas 0.2 y 0.3 por ciento respectivamente. Los sectores que mostraron mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo fueron el de transportes y comunicaciones con un 5.6 por ciento, el comercio con un 3.2 por ciento y construcción con un 3 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales

El trabajo infantil sigue siendo un problema persistente en el mundo.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.