Cargando, por favor espere...

Ganaderos urgen intervención de los gobiernos para afrontar la sequía
Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.
Cargando...

Las temperaturas que alcanzan los 45 grados durante el día, la implacable sequía y la falta de agua, provocan deshidratación, hambre y muerte entre el ganado, lo cual está afectando a la comunidad ganadera y agrícola de la zona sur de Tamaulipas.

“Nos ha abandonado Dios, los gobiernos y necesitamos mucha ayuda”, es la súplica del ganadero Francisco Colón, quien describe la crisis entre la desesperación y resignación, ya que se han agotado las reservas de agua, los estanques y canales de riego se han agrietado, y los riachuelos han disminuido tanto que ya no pueden sustentar a los animales.

Indicó que actualmente se sostienen de unos bultos de sorgo que mezclan con salvadillo y un poco de agua para que rinda más; sin embargo, alertó que pronto habrán de acabarse; así como lo hicieron las reservas de agua y el dinero.

Explicó que "cada paca cuesta 60 pesos y ahorita con estos animalitos les tengo que dar dos pacas diarias. Son seis pacas en tres días, y ya estamos hablando de 360 pesos. Un bulto de salvadillo vale 160, a lo mejor lo hago rendir tres días", explica Colón.

A la voz de Francisco se sumó también la de Benigno Esparza, ejidatario de Magdaleno Aguilar, quien aseguró que la situación es grave en Tamaulipas: “tenemos muchos años aquí, alrededor de 40 años, y no había habido una sequía como ahora. Si vendemos las vacas ahorita están pagando 16 pesos el kilo. Y además están bien flacas”.

Agregó que “las vacas toman del agua que tenemos en las casas, pero nomás se recorta el agua de la llave y se acaba Magdaleno... bueno, aquí nos vamos a acabar todos, con un día que no hubo agua ya andábamos llorando".

Por su parte, el ganadero de Celaya, Adolfo Coronado Escobar, manifestó que la sequía ha devastado la región, está extinguiendo la agricultura y carcome lentamente a la ganadería "se nos han muerto los animales por falta de pasto, ya no tenemos pasto en los potreros, y a consecuencia de eso, se nos enferman y se nos mueren".

Finalmente, los tamaulipecos urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad, mientras tanto oran para que lleguen las lluvias que les permitan mantener con vida a su ganado y sus tierras.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó un 0.6 por ciento en comparación con el periodo de julio a septiembre del mismo año.