Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael este jueves, un hombre en Florida, mientras que en Georgia perdió la vida un niño de 11 años.
Anglie Hightower, la portavoz de la Oficina del Alguacil del Condado de Gadsden confirmó que el hombre falleció cuando un árbol cayó sobre su residencia en la localidad de Greensboro, mientras que el niño de 11 años no se han aclaro las causas exactas de su muerte.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a las 20H00 (hora local), el ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, por lo que constituye un organismo de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Ante la amenaza, cerca de 375.000 residentes en Florida estuvieron bajo órdenes de evacuación.
A su vez, la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, informó en Twitter que solicitó una declaración de emergencia al presidente Donald Trump, para recibir asistencia federal con vistas a la recuperación.
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Redacción