Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan hasta cinco olas de calor para la Ciudad de México (CDMX) y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante la temporada seca de 2025, que iniciará la tercera semana de marzo y podría extenderse hasta octubre.
El SMN estima que las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos; sin embargo, destacó la baja probabilidad de que se repitan las condiciones extremas vividas en 2024.
Agregó que los estados más afectados por las olas de calor serán Sonora, Sinaloa y Baja California, donde las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 45 grados.
Por lo anterior, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a la población tomar medidas como el uso de ropa ligera, gorros o sombreros, hidratación constante y buscar sombra y lugares frescos para evitar la deshidratación y golpes de calor.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.