Cargando, por favor espere...

Diputado exige iniciar campaña de reforestación en Iztacalco
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
Cargando...

A pesar de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona, en la Ciudad de México hay alcaldías que apenas cuentan con dos metros cuadrados por habitante.

Ante este panorama, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Trejo Pérez, presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México para exigir a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Iztacalco que inicien una campaña de reforestación en las avenidas secundarias y al interior de las colonias de la demarcación.

Durante una sesión ordinaria realizada de manera remota, el legislador también solicitó que la plantación de árboles se realice con la participación activa de los vecinos y que se promuevan acciones de educación ambiental, enfocadas en el cuidado de las zonas verdes y el arbolado.

“Entre las demarcaciones con menos áreas verdes se encuentran Iztacalco y Xochimilco, con sólo cinco metros cuadrados por persona, 11 metros cuadrados por debajo de lo recomendado”, señaló.

El diputado agregó que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades en los últimos años para enfrentar los desafíos ambientales, factores como el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada, la falta de cultura ambiental y la explotación de recursos naturales han generado una serie de problemas que requieren atención urgente.

Trejo Pérez destacó la importancia de abordar problemas como las plagas y enfermedades que afectan el arbolado urbano, como lo reconoce la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México.

Señaló que es necesario combatir estos problemas evitando las podas indiscriminadas y el derribo ilegal de árboles, siempre con el respaldo de acciones que fomenten la cultura ambiental entre la ciudadanía.

Finalmente, Trejo Pérez expresó su apoyo a la necesidad de un trabajo colaborativo entre autoridades y vecinos, tanto de manera individual como a través de las representaciones vecinales, para garantizar el éxito de las campañas de reforestación y la conservación de las áreas verdes en Iztacalco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.