Cargando, por favor espere...

Internacional
Detienen al Gral. Zúñiga por orquestar intento de “golpe de Estado” en Bolivia
De acuerdo con periodistas de ese país, Zúñiga estuvo presente en la designación del nuevo alto mando militar, José Wilson Sánchez.


Juan José Zúñiga, presunto comandante que habría orquestado el intento de golpe de Estado en Bolivia, fue detenido la noche de este miercoles, así lo dieron a conocer autoridades de ese país. 

Zúñiga fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia en punto de las 19:00 horas, tiempo local, luego de ser señalado como el responsable de ordenar al personal del Ejército que se instaló con tanques frente a la sede del Ejecutivo en la Ciudad de La Paz y los hizo avanzar.

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora fue el primero en haber denunciado movilizaciones irregulares de integrantes del Ejército, señalado al general del Ejército como el responsable de alterar el orden constitucional de ese país.

En ese sentido, Juan José Zúñiga fue capturado horas después de que ingreso a la fuerza al Palacio de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno de Bolivia, manera violenta e incluso rompió la puerta, misma que fue tumbada por un tanque militar dirigido por el ahora excomandante de las fuerzas armadas de ese país.

Fue el propio presidente boliviano quien le ordenó retirarse junto al grupo de militares que lo acompañaban. "Repliegue todas estas fuerzas es una orden", expresó.

Al salir del recinto, Juan José Zúñiga afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Arce Catacora quien le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad. 

De acuerdo con periodistas de ese país, Zúñiga estuvo presente en la designación del nuevo alto mando militar, José Wilson Sánchez.

Posteriormente, fue acusado y detenido por orden del presidente.

El ahora excomandante del Ejército de Bolivia ocupó el cargo hasta este miércoles 26 de junio, luego de exponer una serie de amenazas contra el que fuera presidente de esa nación, Evo Morales, quien está identificado como un mandatario de izquierda.

Era conocido que el ex militar Zúñiga había señalado en varias ocasiones que se oponía a una nueva candidatura de Evo Morales, asegurando que él “no puede ser más presidente de este país".

"Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria. Nuestra patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo", expresó en entrevista con medios nacionales e internacionales acreditados en Bolivia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sobre Lenin y América Latina

¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.

Gobierno de Milei despoja a argentinos de medicamentos

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

Ciudades de América Latina que tienen los precios más caros de vivienda

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

Un fantasma recorre el mundo… el fantasma de la ultraderecha

Parte II/II de: Izquierda y Derecha, la metamorfosis de la contradicción

Javier Miley intenta derogar el derecho al aborto en Argentina

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

Por ley, Colombia prohíbe corridas de toros

Tras varios años de litigios, el Congreso de Colombia aprobó este martes la iniciativa proanimalista.

“Ransomware”, amenaza cibernética aqueja a América Latina

México ocupa el segundo lugar en ciberataques en América Latina.

Aumenta 70 % intentos de ataque a dispositivos móviles en América Latina

Destaca la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles en la región.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Nayib Bukele Tirano

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

OEA y Gustavo Petro denuncian golpe de Estado en Guatemala

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".

Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina

Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.

América Latina es la región más desigual del mundo

La Cepal reportó que aún hay regiones de AL donde la pobreza supera el 60 por ciento de la población.

Propone Gobierno de México cumbre económica para América Latina

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

El pueblo salvadoreño habló fuerte y claro: Bukele tras triunfo electoral

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".