Cargando, por favor espere...
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, durante la reunión bilateral que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Reunidos en San Francisco, California, el mandatario chino expresó su interés por ampliar la relación con México en temas financieros, vehículos eléctricos, nuevas energías y otros sectores emergentes: “todas las partes deben hacer buen uso del mecanismo de cooperación intergubernamental y profundizar la cooperación en áreas tradicionales como construcción e infraestructura”.
Por su parte, el presidente de México agradeció la solidaridad del gobierno y la sociedad de China durante la pandemia por Covid-19 y el huracán Otis, que devastó a la población del estado de Guerrero; asimismo, solicitó el intercambio de experiencias en la lucha contra del tráfico ilícito de sustancias químicas como el fentanilo.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ambos mandatarios acordaron que China entregará 250 mil enseres domésticos como muestra de apoyo con las familias guerrerenses que resultaron damnificadas por dicho fenómeno natural.
Cabe destacar que México tiene a China como segundo socio comercial, de enero de 1999 a diciembre de 2022, recibió mil 161 millones de dólares en inversión directa por parte del país asiático.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Esquivan aranceles influencers chinos
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Escrito por Redacción