Cargando, por favor espere...

Nacional
Con recursos públicos legisladores realizan más de 100 viajes
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.


Con una erogación de tres millones 963 mil pesos por concepto de viáticos y boletos de avión, senadores y diputados del país realizaron más de 100 viajes internacionales en menos de un año, con cargo al erario público; los montos más altos por viáticos fueron erogados por legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entre los legisladores de Morena que reportaron los montos más altos por viáticos se encuentran: Alejandro Murat, con 235 mil 303 pesos por siete viajes y Cynthia López, con 178 mil 201 pesos para acudir a Ginebra y Nueva York; ambos eran miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con 47 mil 993 pesos por un vuelo a Francia, quien cubrió con recursos propios la diferencia por trasladarse en clase ejecutiva.

Los diputados de Morena encabezaron la lista con 35 giras internacionales, seguidos por legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y el PRI.

Entre los países más visitados por los legisladores aparecen Uzbekistán, Francia, España, Estados Unidos, Bélgica, Singapur, Brasil, Panamá, Chile, Italia y Sudáfrica.

También figuran ciudades con alto atractivo turístico, como Cabo Cañaveral en Estados Unidos; Rabat en Marruecos; Moscú en Rusia; Hannover en Alemania y Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos.

Entre las salidas que aparentemente están desvinculadas de la labor legislativa se encuentran la asistencia a un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, en Roma, Italia.

Ante estos hechos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sólo llamó a senadores y diputados a evitar el llamado "turismo legislativo".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Recorta Gobierno Federal presupuesto para justicia militar

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.

Endeudado y con grandes pendientes concluirá gobierno de AMLO

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Hospitales y clínicas de Oaxaca van a paro por falta de insumos

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.

Sindicato del Monte de Piedad concluye huelga tras incremento salarial

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Imparable violencia contra las mujeres en México

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

Bloquean acceso al AIFA en demanda de pago de terrenos

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

Sinaloenses exigen salida de Rubén Rocha tras ola de violencia

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

Con recortes avanza dictamen de PEF 2024

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

En enero SNTE entregará su Pliego Nacional de Demandas

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

PRI respalda Presupuesto alternativo presentado por Xóchitl Gálvez

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

an.jpg

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Carretera 57 la más peligrosa para el transporte de carga: Coparmex

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

Amenaza Trump con nuevos aranceles sobre piezas de aviones

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

Auditoría Federal detecta anomalías en gobierno de Chiapas

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

La importancia de la modificación genética

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.