Cargando, por favor espere...
El Gobierno Mexicano lanzó una alerta a la población por una nueva estafa relacionada con un supuesto apoyo económico denominado “Bono Violeta 2025”.
La estafa se difunde principalmente por WhatsApp, medio que adoptan grupos delictivos para engañar a las personas al prometer un beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de entre 18 y 63 años.
El mensaje fraudulento proporciona un enlace para registrarse y solicitar el apoyo, lo que representa un intento de robo de datos personales y financieros.
Por ello, el gobierno recomendó tomar una serie de medidas para evitar caer en este tipo de fraudes. Una de ellas es verificar que el número de contacto provenga de una fuente oficial, asimismo, aconsejó no descargar aplicaciones que solicitan dichos mensajes ni hacer clic en enlaces sospechosos.
Además, las autoridades federales sugirieron verificar las URL y que correspondan a las páginas del gobierno.
Finalmente, exhortó a la población a consultar fuentes oficiales del Gobierno de México antes de proporcionar información personal; también bloquear y reportar el número de contacto, y denunciarlo a las autoridades correspondientes.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.