Cargando, por favor espere...
El Gobierno Mexicano lanzó una alerta a la población por una nueva estafa relacionada con un supuesto apoyo económico denominado “Bono Violeta 2025”.
La estafa se difunde principalmente por WhatsApp, medio que adoptan grupos delictivos para engañar a las personas al prometer un beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de entre 18 y 63 años.
El mensaje fraudulento proporciona un enlace para registrarse y solicitar el apoyo, lo que representa un intento de robo de datos personales y financieros.
Por ello, el gobierno recomendó tomar una serie de medidas para evitar caer en este tipo de fraudes. Una de ellas es verificar que el número de contacto provenga de una fuente oficial, asimismo, aconsejó no descargar aplicaciones que solicitan dichos mensajes ni hacer clic en enlaces sospechosos.
Además, las autoridades federales sugirieron verificar las URL y que correspondan a las páginas del gobierno.
Finalmente, exhortó a la población a consultar fuentes oficiales del Gobierno de México antes de proporcionar información personal; también bloquear y reportar el número de contacto, y denunciarlo a las autoridades correspondientes.
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.