Cargando, por favor espere...

Cierran empacadoras de limón en Apatzingán por extorsiones
Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.
Cargando...

Ante las crecientes extorsiones en el municipio de Apatzingán, Michoacán, por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.

Además del cierre de las empacadoras, se reportó que varias industrias dedicadas al procesamiento de limón para la producción de aceites y jugos decidieron ayer no comprar el fruto. Asimismo, los productores locales informaron que cinco graneleros también suspendieron sus actividades.

A pesar del despliegue de casi un centenar de elementos de seguridad, tanto terrestres como aéreos, en el valle de Apatzingán para garantizar la comercialización del cítrico, los productores continúan exigiendo medidas más efectivas. Entre sus principales demandas se encuentra la captura de los responsables del cobro de piso, quienes, según ellos, ya han sido identificados por las autoridades.

Finalmente, los productores advirtieron que, de no haber "golpes claves" contra la estructura de los grupos delictivos, prolongarán el cierre de operaciones durante el resto de la semana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.

Los investigadores sugirieron que el cambio climático y la expansión de los cultivos hacia zonas forestales podrían estar detrás de esta proliferación.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Michoacán ocupó en 2023 el octavo lugar nacional en defunciones fetales, con 736 casos debido a la ineficiencia de los servicios de salud pública solapada por los tres niveles de gobierno.

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.

Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.