Cargando, por favor espere...

Ciclón tropical “Alberto” impactará en límites de Veracruz y Tamaulipas
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este lunes la formación de “Alberto”, el primer ciclón tropical del 2024 en el Golfo de México; presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. 

Se espera que toque tierra esta noche y/o durante la madrugada del jueves; actualmente está a 220 km de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km de Tampico, Tamaulipas. 

La dependencia anticipa lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Puebla; lluvias intensas en Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. 

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

La mayoría de los estados se podrían presentar descargas eléctricas y caída de granizo. 

Ante el impacto, los gobiernos estatales de Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo han suspendido clases para evitar riesgos para los estudiantes. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

La planta clandestina operaba con eficiencia, mientras la refinería emblemática no logra cumplir sus compromisos de producción

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.

Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.