Cargando, por favor espere...
China y Estados Unidos (EE.UU.) alcanzaron un acuerdo para aplicar una fuerte disminución en los aranceles sobre productos de ambos países durante un periodo de 90 días, medida que surgió tras un fin de semana de negociaciones comerciales en Ginebra, Suiza, con la participación de funcionarios de las dos economías.
En el comunicado oficial, ambas delegaciones señalaron la importancia de mantener una relación económica y comercial equilibrada, duradera y beneficiosa para ambas partes.
Las autoridades pactaron aplicar las nuevas condiciones arancelarias a partir del 14 de mayo. Los aranceles del 20 por ciento sobre productos vinculados con el fentanilo se mantendrán sin cambios; pero, ambas partes aceptaron una disminución recíproca de aranceles.
Estados Unidos bajará sus tarifas generales sobre productos chinos del 145 por ciento al 30 por ciento; por su parte, China ajustará sus gravámenes sobre importaciones estadounidenses del 125 por ciento al 10 por ciento, según lo indicado en la declaración conjunta.
El acuerdo incluyó la creación de un mecanismo para continuar el diálogo sobre la relación económica y comercial. Las futuras reuniones alternarán entre China y Estados Unidos.
Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.
Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.