Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que sus satélites captaron remolinos de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los gases de efecto invernadero más abundante en el planeta.
El mapa global que esta dependencia compartió en su perfil de X, muestra las concentraciones de CO2 en la atmósfera de enero a marzo del 2020.
Dicho mapa muestra que las emisiones aumentan en zonas donde se encuentran ubicadas centrales eléctricas, instalaciones industriales y grandes ciudades, como es el caso de China, Estados Unidos y el sur de Asia.
Mientras que, en países de África y Sudamérica, la mayoría del CO2 proviene de los incendios, relacionados con la gestión de la tierra, quemas agrícolas y la deforestación.
Asimismo, la NASA agregó que el dióxido de carbono por sí sólo no afecta la calidad del aire ya que es necesario para mantener cálido al planeta, sin embargo, cuando se crea en exceso incrementa la temperatura a niveles perjudiciales, lo cual ha sucedido durante el último medio siglo.
Finalmente, aseguró que a medida que continúen las emisiones de CO2, la Tierra se encamina hacia un desastre climático debido a que los humanos no han logrado reducirlas.
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.