Cargando, por favor espere...

Capta NASA imágenes de gases efecto invernadero en atmósfera
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
Cargando...

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que sus satélites captaron remolinos de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los gases de efecto invernadero más abundante en el planeta.

El mapa global que esta dependencia compartió en su perfil de X, muestra las concentraciones de CO2 en la atmósfera de enero a marzo del 2020.

Dicho mapa muestra que las emisiones aumentan en zonas donde se encuentran ubicadas centrales eléctricas, instalaciones industriales y grandes ciudades, como es el caso de China, Estados Unidos y el sur de Asia.

Mientras que, en países de África y Sudamérica, la mayoría del CO2 proviene de los incendios, relacionados con la gestión de la tierra, quemas agrícolas y la deforestación.

Asimismo, la NASA agregó que el dióxido de carbono por sí sólo no afecta la calidad del aire ya que es necesario para mantener cálido al planeta, sin embargo, cuando se crea en exceso incrementa la temperatura a niveles perjudiciales, lo cual ha sucedido durante el último medio siglo.

Finalmente, aseguró que a medida que continúen las emisiones de CO2, la Tierra se encamina hacia un desastre climático debido a que los humanos no han logrado reducirlas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.