Cargando, por favor espere...

Beryl causa preocupación a meteorólogos por una intensa temporada de huracanes
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
Cargando...

El huracán Beryl rompió todas las expectativas acerca de lo que se espera de la temporada de huracanes en México y Estados Unidos, aseguraron investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (UEC), quienes además indicaron que “la actividad de tormentas de principios de temporada no nos dice mucho sobre lo que sucederá el resto del tiempo… Pero cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada”.

Asimismo, señalaron que la parte más activa de la temporada de huracanes del Atlántico comienza a mediados de agosto y alcanza su pico en septiembre, en el caso de Beryl, este se formó a fines de junio y se comportó como si ya hubiera llegado en la peor época.

Agregaron que, el agua por la que pasó Beryl estaba tan cálida como debería de estar en septiembre, por ello se comportó como un huracán de septiembre y se fortaleció como categoría cinco.

Además, los investigadores de la UEC expusieron que las aguas cálidas son consecuencia del calentamiento global debido a la contaminación de combustibles fósiles, lo que forma las condiciones para que estos fenómenos climáticos tomen fuerza.

Finalmente, explicaron que debido a estas condiciones pronostican que esta temporada tenga las condiciones climáticas que favorezcan huracanes cada vez más fuertes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.

La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.