Cargando, por favor espere...
Con la llegada de la Cuaresma, el precio en mariscos y pescados se han elevado de manera “considerable”, pues la lista de estos productos podría costar dos mil 265 pesos, lo que representa un aumento del 12 por ciento en comparación al año pasado, reveló el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera.
Con base en un estudio de mercado de los productos del mar para esta temporada, el representante de comerciantes informó que los precios del camarón crudo tienen un costo que va de 295 pesos hasta 430; camarón pacotilla desde 280 hasta 335 pesos, el surimi desde 188 hasta 175 pesos; mojarra de 142 hasta 134 pesos; pulpo desde 280 hasta 380 pesos.
Agregó que el precio del salmón oscila entre los 390 hasta los 490 pesos; el Pescado Sierra de 180 a 226 pesos; huachinango de 270 a 331 pesos y el medallón de atún desde 285 hasta los 384 pesos.
Destacó que en la Central de Abasto la lista tuvo un incremento del 12 por ciento, en comparación con el año pasado, cuando el costo era de dos mil 20 pesos; mientras tanto, en supermercados, el ticket de compra se eleva a dos mil 906 pesos, lo cual representa un aumento del 18 por ciento.
Dijo que, ante el alza de esos productos, un número importante de familias se ven forzadas a reducir el consumo de mariscos o modificar su lista por otros productos, optando por ingredientes más accesibles como legumbres, quesos y vegetales; también con recetas de lentejas, nopales en diferentes presentaciones, chiles rellenos, habas y tortitas.
Por último, el presidente de la ANPEC sostuvo que la costumbre de comer productos del mar en la época de cuaresma ha hecho que los productos en esta temporada se incrementan, dando como resultado, que los comerciantes y vendedores de pescados y mariscos “hagan su agosto en cuaresma”.
Una de las características del sistema público de salud mexicano es su fragmentación. No es un sistema de salud universal y, por eso, no podemos atendernos en cualquiera de las instituciones de salud de manera indiferenciada; la atención depende de tu condición de trabajo.
La reconversión de Ecuador como una base militar y como un país proveedor de recursos baratos ha sido opción económica y geopolítica de EE. UU. para restringir la relación de aquel país con China y Rusia.
La población en general desea recuperar tras algunas decisiones que se han tomado a nivel federal como son la ley de extinción de dominio
Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.
El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Para este año están ofertando 24 meses sin intereses y 40 meses en tasas preferenciales.
El capital moldea a los hombres como los necesita.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.
La inflación en México volvió a acelerarse en junio pasado alcanzando un nivel de 7.99%, su nivel más alto en 21 años, de acuerdo con cifras del Inegi.
En el Manifiesto Comunista de 1948, Marx y Engels resumieron su visión materialista de la historia en la tesis que afirma que “la historia de toda sociedad (posterior a la disolución de las sociedades comunales primitivas, aclara Engels), hasta nuestros días, es la historia de las luchas de clases”.
El emprendurismo entre las mujeres latinas crece en Estados Unidos a un ritmo acelerado. A la fecha, una de cada 10 empresas es liderada por mujeres cuyo país de origen es Latinoamérica.
El gobierno del presidente López Obrador aún no sale de una crisis y ya está metido en otra; y es gracias a que insiste en continuar con su esquema y política de ejecutar acciones y decisiones sin que se haga un verdadero análisis.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
De Hoyos recordó que la crisis del coronavirus ha cobrado de marzo a julio la pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera