Cargando, por favor espere...
La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) informó que tan sólo este viernes 5 de enero se han preparado nueve millones y medio de Roscas de Reyes, y se estima un aumento en ventas del 3 por ciento con respecto al año pasado. Sin embargo, esa industria reconoce que hay un incremento del 3.5 por ciento en su precio en comparación con 2023.
El presidente de la Canainpa, Julián Castañón Fernández, estima que este tradicional pan es consumido por unos 100 millones de mexicanos en todo el país y que sigue siendo una de los festejos más arraigadas en México.
“A nivel nacional hablamos de unas 31 mil panaderías formales de todos los tamaños desde la chiquita hasta las industriales; a estas se suman unas 12 mil o 13 mil informales; por ello, calculamos que las Roscas son consumidas por unos 100 millones de los mexicanos y la derrama económica son de dos mil 500 millones de pesos”, calculó.
Castañón Fernández agregó que los precios son muy variados y van acorde con la economía de cada familia.
“La rosca principal como para 10 personas cuesta entre 230, 240 y 280 pesos; un porcentaje muy alto del consumo nacional se da en ese tamaño; el promedio es de 200 pesos”, consideró.
El líder de la Industria Panificadora en México reveló que “debido a la inflación, el precio de la harina se ha encarecido, al igual que el resto de alimentos que se requieren para la elaboración de la Rosca; por ello, el incremento se estima entre el tres y cuatro por ciento”.
Finalmente, Julián Castañón hizo un llamado a las familias para reunirse y convivir saboreando una Rosca de Reyes a fin de que no se pierda esta tradición.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera