Cargando, por favor espere...
Milton Morales Figueroa, coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
Los hechos fueron confirmados por el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho; a través de redes sociales expresó que no descansará hasta dar con los responsables.
De acuerdo con un comunicado por parte de la SSC, Milton Morales se encontraba saliendo de un negocio en la calle Agua, colonia Los Acuales, cuando un sujeto armado le disparó en la cabeza.
Asimismo, se dio a conocer que el funcionario se encontraba en compañía de su pareja y su cuñado, este último también resultó herido.
Al lugar arribaron paramédicos, quienes certificaron que el servidor público ya no contaba con signos vitales.
Finalmente, se reportó que elementos de la SSC llevaron a cabo una serie de operativos con el objetivo de encontrar a los presuntos homicidas.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
El acceso a la justicia para víctimas migrantes y sus familiares no es garantizado por México, a pesar de los múltiples convenios internacionales y mecanismos legales existentes.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.