Cargando, por favor espere...

Absuelven a Antonio Vera, implicado en ataque con ácido contra María Elena Ríos
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Cargando...

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales por la absolución y liberación de su presunto agresor intelectual, Juan Antonio Vera Carrizal, tras el fallo resolutivo del juez José Gabriel Ramírez Montaño.

"Ganó la corrupción. Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad. 20 minutos le tomó a este juez corrupto, José Gabriel Ramírez Montaño, la resolución", escribió la saxofonista, quien acompañó su mensaje con un video en el que se escucha al juez detallando la resolución.

En su fallo, el juez Ramírez Montaño declaró: "este tribunal considera que la representación social con las pruebas aportadas no logró destruir la presunción de inocencia que tienen los acusados. En consecuencia, he resuelto absolver a Rubicel Hernández Ríos, Juan Antonio Vera Carrizal y Rubén Loaiza Chávez de la acusación de feminicidio en grado de tentativa".

Además de que los implicados quedaran en libertad de manera inmediata, también el juez ordenó el levantamiento de las medidas cautelares, incluida la prisión preventiva.

El día del ataque

Era 9 de septiembre de 2019, cuando en Huajuapan de León, Oaxaca, María Elena Ríos, entonces de 26 años, fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico que le fue rociado en el rostro y cuerpo, causándole lesiones permanentes. Este acto de violencia fue calificado como intento de feminicidio y se le atribuyó a Vera Carrizal, un exdiputado y empresario local, quien presuntamente pagó a los autores materiales para ejecutar el ataque.

Durante las indagatorias, las autoridades lograron identificar a cinco hombres involucrados, entre ellos Juan Antonio Vera Carrizal y su hijo, Juan Antonio Vera Hernández. Los autores materiales, Ponciano "N" y Rubiciel "R", fueron detenidos en diciembre de 2019 y vinculados a proceso, aunque Ponciano falleció en prisión en el año 2021. Rubén "M", alias "El Charles, fue capturado en abril de 2020.

Vera Carrizal, señalado como el autor intelectual del ataque, logró evadir la justicia durante varios meses al obtener un amparo que frenó su captura. No fue hasta abril de 2020 que, presionado por la atención mediática y las acciones de las autoridades, decidió entregarse voluntariamente. A pesar de haber sido vinculado a proceso y encarcelado en el penal de Tanivet, el juicio en su contra estuvo plagado de postergaciones, lo que finalmente culminó en su absolución este 14 de agosto de 2024.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.