Cargando, por favor espere...
El próximo ciclo escolar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará con clases a distancia, informó este lunes la máxima casa de estudios.
La institución señaló en su gaceta que la modalidad se mantendrá en sus planteles e instituciones “con las excepciones que los consejos técnicos así determinen”.
La UNAM agregó que el ciclo escolar 2021-2022, que arranca el 9 de agosto, contempla el regreso a las clases presenciales si los estados donde se encuentran las instalaciones llevan tres semanas consecutivas en semáforo verde.
Cuando eso ocurra, las escuelas y facultades podrán solicitar la presencia de su alumnado, pero solo en grupos reducidos (no más de 30 por ciento) y de forma escalonada.
La máxima casa de estudios aclaró que el regreso a las aulas para las alumnas y alumnos que aún no han sido vacunados contra COVID-19 será voluntario.
“La incorporación del resto del estudiantado se llevará a cabo de manera paulatina de acuerdo con el avance del Programa Nacional de Vacunación y si las condiciones sanitarias así lo permiten”, agregó.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
La institución indicó además que los seminarios universitarios, cátedras universitarias, así como talleres, cursos y diversas actividades de índole extracurricular, se mantendrán a distancia hasta nuevo aviso.
Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción