Cargando, por favor espere...
El Grupo Televisa y Univision anunciaron un acuerdo para crear una nueva empresa, la cual denominaron Televisa-Univisión, mediante la cual suman activos en materia de producción y distribución de ambas compañías de habla hispana.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes, enfocados en radiodifusión (TV abierta), televisión de paga, digital y transmisiones por internet (streaming).
La librería de contenidos que suman ambas empresas abarcará más de 300 mil horas de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en español. A esto se suma la capacidad de producción de Televisa que, en 2020, produjo más de 86 mil horas de contenidos de entretenimiento, deporte, noticieros y eventos especiales.
Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá un valor de 4.8 miles de millones de dólares, adicionalmente se convertirá en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univisión, adquiriendo el 45% de sus acciones.
La nueva empresa cuenta con socios estratégicos para apoyar la transformación digital, entre quienes están: Softbank, fondo japonés de tecnología, Google y Rhe Raine Group, banco de inversión con especialización en cuestiones tecnológicas.
Esta tres entidades y el fondo de inversión ForgeLight, liderado por Wade Davis, aportarán 1.000 millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa.
Se estima que Televisa-Univision será una empresa que alcance ventas conjuntas estimadas en el orden de 4.000 millones de dólares y un Ebitda por 1.600 millones de dólares, con un margen mayor al 40% post sinergias derivadas de la integración.
Televisa-Univision tendrá una amplia capacidad para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo en México, que serán utilizados para apalancar el lanzamiento de su plataforma global de OTT.
Wade Davis estará al frente de la nueva empresa, mientras Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia formarán parte del Consejo de Administración, siendo este último el presidente del Consejo.
Grupo Televisa seguirá a cargo de Emilio Azcárraga y permanecerá con la administración directa de Izzi, Bestel, Sky, PlayCity, Editorial, Intermex, el estado Azteca, el Club de Fútbol América y otros negocios. Además, creará una nueva área estratégica, la cual se dedicará exclusivamente a la creación de contenido noticioso, informativo y cultural, que se transmitirán a través de las plataformas de Televisa.
Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
Un tapaojos
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Persiste desabasto de medicinas en hospitales de CDMX
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN
Pese a reunión de Trump y Putin, no nos retiraremos del Donbás: Zelenski
Escrito por Redacción