Cargando, por favor espere...

Anuncian Festival Internacional de Letras en San Luis Potosí
Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
Cargando...

Del 20 al 24 de noviembre de 2023, en San Luis Potosí se llevará a cabo el Festival Internacional de Letras, encuentro literario en el que habrá lecturas, presentaciones y firma de libros por parte de escritores provenientes de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

El coordinador general de la decimosexta edición del festival, Víctor Manuel Mendiola, indicó que se trata de “una reunión plural donde van a participar poetas y narradores, mexicanos y extranjeros. Escritores que festejan al mundo, que también cuestionan la realidad y que muestran claramente la importancia de la lectura en la sociedad contemporánea y el libro es una cuestión indispensable”.

Anunció que los escritores mexicanos que participarán son: Didier Rodríguez Armas, Elsa Cross, Héctor de Mauleón, Hernán Lara Zavala, Joel Eduardo Alba Cruz, Laura Elena González, Malva Flores, Mario Bojórquez, Rafael Pérez Gay y Elena Poniatowska, periodista a quien se le rendirá un homenaje por su obra y la conciencia crítica que tiene en el contexto literario y cultural mexicano.

Asimismo, se engalanará con la presencia de plumas extranjeras como: Andrés Sánchez Robayna, Luis García Montero y Sergio Ramírez, todos de España; Jean Portante y Serge Pey, ambos de Francia; mientras que Japón estará representado por los escritores Mizuki Misumi y Taiga Kobayashi; además de Ann Cotten de Austria y Diana Belesi de Argentina, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

Destacada participación de atletas mexicanos.