En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
Cargando, por favor espere...
Delitos como el robo, secuestro, homicidio doloso y feminicidios se han elevado en los últimos dos años del gobierno de la “Cuarta Transformación”, aseguró la directora de la organización México Evalúa, Edna Jaime, durante la presentación de “Hallazgos 2021”.
Además, reconoció que la militarización de las policías no es garantía de que mejorará la seguridad, porque a diario se acusa a la Guardia Nacional de abuso y extorsión. Detalló que mientras no exista una mayor capacitación y mejores salarios para los elementos de seguridad, los vicios que violan los derechos humanos de los ciudadanos seguirán ocurriendo.
La directora de México Evalúa también señaló que en México existe mucha impunidad. Por ejemplo, en el delito de homicidio doloso se resuelven sólo tres de cada 10 casos.
Lo anterior obedece a factores como una doble carga de trabajo de las agencias del ministerio público, peritos o jueces para emitir sentencias. Otro factor es la falta de presupuesto en materia de investigación, sobre todo en entidades donde el personal no se da abasto, sostuvo la especialista.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Fernando Landeros
Periodista