Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.– El nuevo embajador de China en México, Chen Daojiang, asumió el compromiso de trabajar en la construcción de un mundo multipolar, plan impulsado por el presidente Xi Jinping para el desarrollo mutuo, incluidos México y Latinoamérica.
Durante un acto de presentación oficial, el nuevo embajador reveló que China establecerá una relación bilateral con México que permita el desarrollo de ambos países y destacó rubros como educación, turismo, tecnología y la investigación.
Ahora que resurge el “proteccionismo económico” y el “hegemonismo”, tanto China como México deben trabajar por la edificación de la paz y el desarrollo, que permitan a sus ciudadanos mejorar su calidad de vida, reiteró. “Sólo unidos podemos superar las adversidades, un mundo multilateral, promover un mundo multipolar en beneficio de todos”, destacó Chen Daojiang.
Asimismo, el embajador reconoció que muchas empresas chinas “ven con buenos ojos a México”, por lo que seguirán enfocadas en invertir; además, invitó a los empresarios mexicanos a ver a China como una oportunidad de inversión. “China sigue dispuesta a seguir colaborando con México”, precisó.
En el acto protocolario asistieron representantes de las Cámaras de Senadores y Diputados, del gobierno de México, partidos políticos y líderes de organizaciones sociales que ven en China un modelo a seguir por su desarrollo y trabajo, país que, en tan solo unos años, logró sacar de la pobreza a más de 800 millones de personas.
Finalmente, el nuevo embajador recordó que China y México han construido “lazos de colaboración” durante los últimos años, que no se limitan al aspecto comercial, sino que se han ampliado a investigación, educación y turismo, sustentados en una “amistad tradicional”.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
México en las garras de la extorsión
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Escrito por Redacción