Cargando, por favor espere...
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas, dio a conocer el titular de Protección Civil del Estado, Mauro Winzing Negrín.
El funcionario informó que desde la madrugada se les notificó de una fuga de gas de nafta ligera, por lo que elementos del instituto, Pemex, Seguridad Pública Municipal y Sedena, implementaron un protocolo preventivo acordonando la zona.
Sin embargo, mientras indagaban el origen de la fuga, se registró una explosión en la zona, lo que ocasionó un mechón de fuego y una extensa cortina de humo.
Activan protocolos
Hasta el momento han sido desalojadas más de 30 familias, según Mauro Winzing.
Informó que el gas que contenía el ducto fue consumido tras la explosión, pero que fue activado un protocolo de emergencia que consiste en cerrar las válvulas en tanto se determinan las condiciones en las que se encuentra.
La zona del siniestro se mantiene acordonada.
En cuanto a las afectaciones causadas a la salud de los colindantes, señala que sólo se tiene el reporte de un niño el cual presentó irritación en los ojos.
No hay certeza de qué ocasionó la desgracia
A pesar de que las indagaciones en cuanto al siniestro continúan, el titular de Protección Civil señala que aún no se ha logrado identificar el origen de la fuga de gas en el lugar, sin embargo, se presume que la explosión sería provocada por una chispa de fuego de alguien que fumaba cerca del lugar.
Éste es el segundo siniestro registrado en el municipio en menos de un mes luego de que el 20 de septiembre se registrara una explosión en la batería Paredón, en esta misma demarcación.
De acuerdo al informe emitido por Pemex, la explosión se dio luego por una maniobra de una retroexcavadora.
Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador.
La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.
La producción de gasolinas sufrió una caída con la llegada del gobierno actual porque los funcionarios morenistas no saben gobernar.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.
La mezcla nacional cayó 31.7 por ciento, a 24.43 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2016.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Reportan 20 estados reducción de abasto diario de agua
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
Escrito por Redacción