Cargando, por favor espere...
Tras declarar que "la democracia en México ha muerto", el expresidente Ernesto Zedillo, acusó al Gobierno Federal de destruir las instituciones democráticas del país, principalmente al Poder Judicial por convertirlo en una “farsa de elecciones al servicio del Ejecutivo y su partido”.
La declaración comenzó a difundirse el día de hoy, viernes 2 de mayo, a través de una carta que se atribuye al mandatario como parte de las declaraciones por el conflicto que sostiene con la presidenta actual de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La confrontación, que comenzó en septiembre del año pasado, se agudizó con las recientes declaraciones del exmandatario, quien acusa una campaña de desinformación orquestada desde Palacio Nacional y el Congreso para desviar la atención pública hacia su papel en el rescate bancario del Fobaproa, ocurrido durante su sexenio.
El exjefe del Ejecutivo sostiene que el gobierno actual ha ignorado los argumentos con los que defiende las decisiones tomadas durante la crisis financiera de los años noventa. Aseguró que las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el aeropuerto de Texcoco, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.
En su carta, Zedillo enfatizó que el rescate bancario fue auditado de forma independiente y bajo la supervisión de un auditor nombrado por la Cámara de Diputados, en una etapa en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no tenía mayoría legislativa. Según él, esta circunstancia garantiza la transparencia y legitimidad del proceso.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
Los signos de alarma por golpe de calor son: piel seca, roja y caliente, pulso acelerado y fuerte, náuseas, calambres, dolor de cabeza, somnolencia, pérdida del conocimiento y edemas.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
México enfrenta crisis de obesidad
¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.