Cargando, por favor espere...
En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp. A través de esta plataforma, los delincuentes solicitan transferencias bancarias a los contactos, extorsionan a clientes y acceden a datos confidenciales de pequeñas y grandes empresas, según Alejandro Romero, CEO de Cyberpeace.
Romero indicó que los delincuentes han dejado de enfocarse en las organizaciones para atacar a individuos mediante una brecha de seguridad, ingresando a WhatsApp o al correo electrónico personal y, a partir de ahí, obteniendo datos de los negocios.
Los ataques más sofisticados emplean herramientas de Inteligencia Artificial (IA), las cuales permiten a los delincuentes entender mejor al usuario o la empresa y la forma en que interactúan con sus clientes a través de WhatsApp. Esto da un "realismo" mayor a las conversaciones.
Ante esta situación, Romero resaltó la importancia de la ciberseguridad, la cual no sólo involucra aspectos tecnológicos, sino también la necesidad de que los usuarios sean conscientes de las vulnerabilidades que pueden existir y actúen para evitarlas.
El estudio de Madurez Digital 2024, realizado por Amcham, EY México, KIO y Needed Education, reveló que México cuenta con una madurez digital del 38.26 por ciento, lo que pone al país en una posición vulnerable frente a los atacantes debido al escaso o nulo avance en ciberseguridad.
Por ello, Romero recomendó concientizar a los colaboradores de las empresas, pues representan el factor humano más vulnerable, siendo atacados entre un 70 y 80 por ciento de las veces por los delincuentes. También invitó a las empresas a ofrecer pláticas sobre ciberseguridad.
Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.
CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".
Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso
Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.