Cargando, por favor espere...

El 95% de empresas presentan afectaciones por Covid-19
“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".
Cargando...

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), reveló que el 95.2 por ciento de las empresas del país ya tienen afectaciones directas por el paro de actividades derivadas del coronavirus, por lo que, de seguir, así los sectores esenciales en pocos días presentaran problemas de suministro en las cadenas de valor.

En videoconferencia, el vocero del organismo, Raúl Picard, indicó que estás cifras son resultado de la encuesta semanal que realiza la Concamin denominada covid-Industrial donde las empresas del país ofrecen la información necesaria para dar seguimiento a los problemas que genera la pandemia en México.

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas en comparación con el 94.16 por ciento de la semana anterior, lo que representa un incremento de 1.11 puntos. Las afectaciones se profundizan, ya que para el 37.8 por ciento sus ingresos se han reducido entre el 76 y 100 por ciento tanto por arriba de lo reportado la semana anterior que fue del 31.5 por ciento”.

El también empresario señaló que realizando el comparativo de abril de 2019 con abril de 2020, muestra que el 61.2 por ciento de las empresas ya han visto reducido sus ingresos en más de 51 por ciento.

Por su parte el empresario Alejandro Malagón, señaló que de cada 10 empresas 9 tienen un golpe importante en la parte financiera, “hoy las empresas de esas nueve la mitad está teniendo cero de ingresos, si eso se amarra contra el año pasado, vemos que las ventas caerán a la mitad”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso

Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México

Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.

Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas

Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.