Cargando, por favor espere...
Xalapa, Veracruz.- Vendedores del parque Juárez se manifestaron frente a Palacio Municipal de Xalapa para exigir que los dejen trabajar, pues ya no pueden pagar los servicios básicos de sus vivienda y locales.
De acuerdo a Mónica Bello, una de las locatarias, aunque tuvieron apoyo alimentario los primeros meses por parte del Ayuntamiento, ya no los han recibido.
Señaló que la necesidad es lo que los está obligando a manifestarse porque han tocado puertas, han buscado que los escuchen, incluso obedecieron la invitación que se les hizo en marzo de retirarse a casa y no han trabajado, sin embargo, el apoyo por parte de las autoridades ya no lo tienen.
Dijo que los recursos que tenían guardados ya se terminaron, además de que hay que pagar recibo de luz, incluso los recibos de sus locales también ya llegaron y no tienen con qué pagar.
Al cerrar la vialidad de la calle Enríquez por unos minutos, reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.
Informó que, de no tener una solución, respuesta o alternativa, vendrán las veces que sean necesarias para ser escuchados.
La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.
Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
De los doce países comparados en el análisis, Indonesia e India son los que obtienen una mejor nota, con un 55 por ciento y un 45 por ciento en positivo
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
Las aseguradoras refirieron que en los últimos tres años detectaron un encarecimiento en los costos de hospitales.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
Los 24 millones de empleos en un riesgo alto son los que se encuentran en industrias manufactureras, comercio al por mayor y por menor.
Para que un país pueda competir necesita capital y necesita haberse adueñado de la tecnología indispensable
Es necesario un dispositivo móvil que tenga la aplicación de CoDi, así como la capacidad de generar e imprimir códigos QR
La actividad económica cayó 1 % mensual y 0.6 % anual en diciembre, con retrocesos en minería, construcción y agroindustria.
La SHCP proyecta que la economía mexicana crezca 4.6 por ciento en el 2021.
La situación de pobreza de millones mexicanos se ha vuelto más miserable debido a los efectos económicos de la pandemia de covid-19.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Redacción