Cargando, por favor espere...
El candidato a la presidencia de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió a México que impondrá un arancel del 25 por ciento a todas las exportaciones si la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no atender el flujo de migrantes y drogas en la frontera entre ambos países.
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera. Aseguró que comenzará con el 25, si la medida inicial no resulta efectiva, seguirá con un 50, 75 y 100 por ciento.
“Voy a informarle desde el primer día o mucho antes que, si no detienen esta arremetida de criminales y drogas que entran a nuestro país, impondré de inmediato un arancel del 25 por ciento a todo lo que envíen a Estados Unidos”, indicó a sus partidarios.
Durante un acto de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, el expresidente señaló que, de ganar la elección presidencial el 5 de noviembre, establecerá esta medida con el objetivo de reducir los cruces ilegales de migrantes y combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.