Cargando, por favor espere...

Tras ataque pirata, Pemex refuerza seguridad en plataformas petroleras de Campeche
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
Cargando...

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que reforzó la seguridad en las aguas del Golfo de México tras el asalto a una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche el pasado 13 de febrero.

El Gobierno Mexicano, mediante un comunicado, detalló que incrementaron el número de agentes de Seguridad Física, aunque no precisaron la cifra exacta. Además, coordinaron con la Secretaría de Marina (Semar) el aumento de patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

El 13 de febrero, alrededor de las 20:30 horas, un grupo de ocho personas conocidas como "piratas modernos" abordó la plataforma satélite Zaap-D del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, sustrajeron radios, equipos de respiración autónoma, pertenencias de los obreros y otras herramientas.

Cabe destacar que Pemex ha presentado más de 500 denuncias relacionadas con este tipo de delitos y se han reportado 26 detenciones; sin embargo, se desconoce el estatus jurídico de estos casos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.