Cargando, por favor espere...

Se sienten engañados y traicionados familiares de 43 normalistas: oposición
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
Cargando...

La protesta ocurrida esta mañana en Palacio Nacional donde integrantes de la Normal Rural de Ayotzinapa derribaron la puerta de ese inmueble, uno de los monumentos históricos de México, fue justificada por los candidatos de la oposición a la Presidencia de la República y Ciudad de México, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, respectivamente.

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que siguen pasando los años y lo que ven “es un engaño más, una mentira más”.

En entrevista, luego de acudir al registro de Eduardo Rivera como candidato a gobernador de Puebla, el político michoacano, señaló que los normalistas lo único que pedían era hablar con López Obrador, pero éste no los escuchó para darles una solución a su demanda: “saber que pasó con sus hijos”.

“No comparto este tipo de acciones (violencia y derrumbe de puerta), pero también los entiendo por la falta de atención y también por la falta realmente de escuchar a las familias de los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero”, sostuvo Cortés Mendoza.

Hoy el Presidente le cerró la puerta a los familiares de los jóvenes normalistas, como lo hizo con Xóchitl Gálvez Ruiz, a quien la gente sí se las abrió, “es como al final será la gente la que lo saque del Palacio Nacional el próximo 2 de junio”, adelantó.

En tanto, Gálvez Ruiz exigió a López Obrador abrir las puertas a los Padres de los 43 estudiantes desaparecidos, pues advirtió “merecen ser escuchados y saber la verdad sobre el paradero de sus hijos.

Afirmó que AMLO sabe la verdad sobre lo que sucedió, y “los papás lo van a entender… sería lógico que el Presidente les abriera las puertas a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa”, dijo previo a su mitin en Villahermosa, Tabasco.

En ese mismo sentido se pronunció el candidato de la Alianza Va por la Ciudad de México, quien acusó a López Obrador de engañar a los padres de los normalistas y sólo darles atole con el dedo en los casi seis años que lleva de gobierno; no los quiere recibir, pero tampoco les da respuesta sobre el paradero de sus hijos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Grupo Carso depositó 200 millones de pesos al Tribunal para la atención de las víctimas, monto que aún no ha sido distribuido.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.