Cargando, por favor espere...

Se oponen vecinos de Coyoacán a construcción de un centro comercial
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Cargando...

Por posibles afectaciones en el suministro de agua potable proveniente de manantiales y viveros naturales que han existido desde tiempos ancestrales, residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal; el proyecto abarcaría cuatro predios fusionados que suman 50 mil metros cuadrados y es impulsado por Moisés Farca, propietario de plazas como Oasis, Alameda y Torre del Ángel.

Los inconformes señalaron que, desde el lunes 12 de agosto, los desarrolladores del nuevo Outlet han intentado instalar módulos para una consulta vecinal, sin la debida difusión y sin transparentar el proyecto completo, incumpliendo así lo establecido en la ley para la obtención del Dictamen de Impacto Ambiental.

Asimismo, denunciaron que el proyecto, ubicado junto a Soriana Cantú, en el sitio donde anteriormente estaba el Sport Club, ha estado plagado de irregularidades desde el inicio, entre ellas la falta de información sobre el impacto ambiental y urbano que tendría la construcción de la plaza.

En este contexto, los vecinos manifestaron que, como pueblo originario, es necesario realizar una consulta en los barrios originarios, así como a las comunidades indígenas y afromexicanas residentes de la Ciudad de México, en materia de participación ciudadana. Esto, conforme a la normativa internacional, nacional y local, y ante el órgano de máxima representación comunitaria, la Asamblea General.

"Nuestra dignidad y nuestra agua no se vende", "somos un pueblo originario", "nuestros recursos nos pertenecen", "basta de saqueo al Pueblo de los Reyes Hueytlilac, no al Outlet, no a otra plaza comercial… sí al agua, sí al impacto ambiental y comunitario", se lee en los volantes que repartieron en las principales calles y avenidas de Coyoacán.

Finalmente, los residentes de Coyoacán anunciaron que defenderán su territorio como pueblo originario; insistieron en su rechazo ante el saqueo que ha sufrido el Pueblo de los Reyes Hueytlilac en esa alcaldía y buscan impedir que el agua sea vendida a desarrolladores inmobiliarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.

Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.