Cargando, por favor espere...
Por posibles afectaciones en el suministro de agua potable proveniente de manantiales y viveros naturales que han existido desde tiempos ancestrales, residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal; el proyecto abarcaría cuatro predios fusionados que suman 50 mil metros cuadrados y es impulsado por Moisés Farca, propietario de plazas como Oasis, Alameda y Torre del Ángel.
Los inconformes señalaron que, desde el lunes 12 de agosto, los desarrolladores del nuevo Outlet han intentado instalar módulos para una consulta vecinal, sin la debida difusión y sin transparentar el proyecto completo, incumpliendo así lo establecido en la ley para la obtención del Dictamen de Impacto Ambiental.
Asimismo, denunciaron que el proyecto, ubicado junto a Soriana Cantú, en el sitio donde anteriormente estaba el Sport Club, ha estado plagado de irregularidades desde el inicio, entre ellas la falta de información sobre el impacto ambiental y urbano que tendría la construcción de la plaza.
En este contexto, los vecinos manifestaron que, como pueblo originario, es necesario realizar una consulta en los barrios originarios, así como a las comunidades indígenas y afromexicanas residentes de la Ciudad de México, en materia de participación ciudadana. Esto, conforme a la normativa internacional, nacional y local, y ante el órgano de máxima representación comunitaria, la Asamblea General.
"Nuestra dignidad y nuestra agua no se vende", "somos un pueblo originario", "nuestros recursos nos pertenecen", "basta de saqueo al Pueblo de los Reyes Hueytlilac, no al Outlet, no a otra plaza comercial… sí al agua, sí al impacto ambiental y comunitario", se lee en los volantes que repartieron en las principales calles y avenidas de Coyoacán.
Finalmente, los residentes de Coyoacán anunciaron que defenderán su territorio como pueblo originario; insistieron en su rechazo ante el saqueo que ha sufrido el Pueblo de los Reyes Hueytlilac en esa alcaldía y buscan impedir que el agua sea vendida a desarrolladores inmobiliarios.
La exposición de arte urbano más grande del país.
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera