Cargando, por favor espere...

Se oponen vecinos de Coyoacán a construcción de un centro comercial
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Cargando...

Por posibles afectaciones en el suministro de agua potable proveniente de manantiales y viveros naturales que han existido desde tiempos ancestrales, residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal; el proyecto abarcaría cuatro predios fusionados que suman 50 mil metros cuadrados y es impulsado por Moisés Farca, propietario de plazas como Oasis, Alameda y Torre del Ángel.

Los inconformes señalaron que, desde el lunes 12 de agosto, los desarrolladores del nuevo Outlet han intentado instalar módulos para una consulta vecinal, sin la debida difusión y sin transparentar el proyecto completo, incumpliendo así lo establecido en la ley para la obtención del Dictamen de Impacto Ambiental.

Asimismo, denunciaron que el proyecto, ubicado junto a Soriana Cantú, en el sitio donde anteriormente estaba el Sport Club, ha estado plagado de irregularidades desde el inicio, entre ellas la falta de información sobre el impacto ambiental y urbano que tendría la construcción de la plaza.

En este contexto, los vecinos manifestaron que, como pueblo originario, es necesario realizar una consulta en los barrios originarios, así como a las comunidades indígenas y afromexicanas residentes de la Ciudad de México, en materia de participación ciudadana. Esto, conforme a la normativa internacional, nacional y local, y ante el órgano de máxima representación comunitaria, la Asamblea General.

"Nuestra dignidad y nuestra agua no se vende", "somos un pueblo originario", "nuestros recursos nos pertenecen", "basta de saqueo al Pueblo de los Reyes Hueytlilac, no al Outlet, no a otra plaza comercial… sí al agua, sí al impacto ambiental y comunitario", se lee en los volantes que repartieron en las principales calles y avenidas de Coyoacán.

Finalmente, los residentes de Coyoacán anunciaron que defenderán su territorio como pueblo originario; insistieron en su rechazo ante el saqueo que ha sufrido el Pueblo de los Reyes Hueytlilac en esa alcaldía y buscan impedir que el agua sea vendida a desarrolladores inmobiliarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.