Cargando, por favor espere...
Los jóvenes enfrentan riesgos graves en los "partybuses" irregulares, como acoso, drogas y peligros a bordo. Estos vehículos operan sin medidas de seguridad, permiten el ingreso de menores y ofrecen bebidas alcohólicas sin control, alertó el diputado local Miguel Ángel Macedo Escartín.
Asimismo, el legislador propuso un exhorto a varias dependencias capitalinas, incluyendo la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para implementar operativos de supervisión y sanciones a quienes operen estos vehículos sin permisos ni medidas de seguridad.
Además, solicitó campañas informativas para prevenir riesgos, especialmente para los menores de edad. La seguridad de los jóvenes está en juego, y se busca actuar preventivamente para evitar tragedias.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Denuncian cerrazón del gobierno local y amagan con mantenerse en plantón a partir del día de hoy.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera