Cargando, por favor espere...

Nacional
Precandidato de Morena hizo pagos millonarios a proveedor “fantasma”: MCCI
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.


A través de una investigación, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que el precandidato presidencial por Morena/PVEM, Manuel Velasco, ha hecho transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

Entre las empresas que ha favorecido se encuentra Factibilidad Empresarial de México que también fue utilizada en la “Estafa Maestra”.

Después, en 2015, cuando hubo doble elección en Chiapas, el ahora precandidato presidencial hizo contrato con siete empresas fantasma por un total de 150 mdp. Y unos días antes Velazco transfirió 5 mdp a Distribuidora Comercial y Servicios DCSE SA de CV, empresa en la que un operador político, supuesto comprador de “votos”, de nombre Gustavo González Romo, era “accionista”.

 

 

MCCI dio a conocer un vídeo en el que se ve a Romo repartiendo dinero a personas a cambio de su voto.

Cabe destacar que la empresa DCSE simulaba operaciones mercantiles o de servicios pues el domicilio fiscal ubicado en Tuxtla Gutiérrez cuenta con una fachada de Alcohólicos Anónimos.

Los pagos millonarios a la empresa de “compra-votos” se derivaron de contratos de comunicación y difusión del gobierno de Manuel Velazco, área en la que colaboraba David León, personaje que se hizo famoso tras ser difundido un video por el medio Latinus, en el que se ve entregando dinero a Pío López Obrador, hermano del actual Presidente.

Tras la elección de 2015 la red de empresas “fantasma” se amplió y al cierre de 2018 se registraron desvíos por al menos 2 mil 400 mdp.

Un puñado de esas empresas, transfirió dinero a “Terrenos, Casas y Desempeños”, otra empresa que estuvo involucrada con la “Estafa Maestra”. También en esta empresa figura como accionista González Romo.

 

 

El domicilio fiscal de “Terrenos, Casas y Desempeños”, era una pequeña vivienda que rentaron por un tiempo, para después irse del lugar aseguró María de los Ángeles Pedraza, dueña del domicilio, quien en entrevista con MCC aseguró que no conoce la empresa, ni a las personas que ahí rentaban.

En junio de 2021, MCCI, publicó la investigación titulada “La estafa Verde”, en la que reveló el desvío de 566 mdp a empresas identificadas por el SAT como “fantasma”, cuando Manuel Velazco fue gobernador de Chiapas.

A este monto se le suman los 685 mdp que se destinaron durante 2018 a las empresas que identificó la Auditoria Superior de la Federación, como “fantasma”, más mil millones más que se desviaron en 2022, según una investigación de Pajaro Político. 

En esta última investigación se han documentado pagos por al menos 150 mdp a otras 15 empresas simuladoras de operaciones, sumando en total alrededor de 2 mil 400 millones de pesos desviados durante el gobierno de Velazco.

Pese a lo documentado en 2023, Manuel Velazco se ha convertido en “corcholata” para contender por la presidencia de Morena, algo que cuestiona MCC.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

lib.jpg

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

Inicia proceso para mejorar la Ley de Participación Ciudadana

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

Protección Civil registra 114 incendios activos

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

Oaxaca es el estado más peligroso para activistas; Ucizoni

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

Inicia la Canícula en México; durará 40 días

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.

Diputados aprueban minuta sobre desaparición forzada

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.

Día de San Valentín dejará una derrama económica de 32.5 mmdp: Concanaco

Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.

Exigen localización de estudiante normalista de Michoacán

Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición ante la FGE, la cual abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.

Aprueban 190 países de la OMS primer tratado sobre pandemias

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

Matan a aspirante a alcalde del PT en Atoyac, Guerrero

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

"Domingo Negro", ciudadanos realizan marcha anti elección judicial este 1 de junio

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.