Cargando, por favor espere...
"Toda afectación es responsabilidad exclusiva del alcalde de Ixtapaluca, Estado de México, Felipe Arvizu, quien durante tres años ha ignorado nuestras demandas en materia educativa", señalaron los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes marchan de manera simultánea en territorio mexiquense el día de hoy, miércoles 12 de marzo.
A través de un comunicado, los estudiantes indicaron que la movilización avanza por la Carretera Federal México-Puebla, kilómetro 28, en dirección a Puebla; la Carretera México-Cuautla, en dirección a la Ciudad de México, a la altura de Plaza Sendero; y la Carretera Ixtapaluca-San Vicente, en su intersección con la México-Puebla, mejor conocida como la entrada a San Francisco Acuautla.
Los integrantes de la FNERRR informaron que desde hace tres años han solicitado al gobierno de extracción morenista de Ixtapaluca que cumpla con la educación de los jóvenes, quienes requieren el suministro de servicios básicos en diversos planteles educativos y seguridad; así como aulas y laboratorios para su formación académica.
Asimismo, en sus declaraciones, pidieron disculpas a la ciudadanía por las molestias que puedan ocasionar, pero justificaron la protesta como una medida ante la falta de atención por parte de las autoridades locales.
"Reiteramos nuestras disculpas, pero no podemos permitir que pasen otros tres años más sin que se resuelvan nuestras demandas", enfatizaron los manifestantes.
La protesta se lleva a cabo tras varios intentos pacíficos de negociación, incluyendo clases frente al Palacio Municipal y diversas manifestaciones, todas realizadas sin interrumpir el flujo vehicular; sin embargo, la respuesta del gobierno local ha sido vista como insensible, lo que llevó a los estudiantes a optar por esta megamarcha como última instancia para visibilizar sus demandas.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.