Cargando, por favor espere...

Por aulas, seguridad y servicios, marchan estudiantes en Ixtapaluca, Edomex
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
Cargando...

"Toda afectación es responsabilidad exclusiva del alcalde de Ixtapaluca, Estado de México, Felipe Arvizu, quien durante tres años ha ignorado nuestras demandas en materia educativa", señalaron los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes marchan de manera simultánea en territorio mexiquense el día de hoy, miércoles 12 de marzo.

A través de un comunicado, los estudiantes indicaron que la movilización avanza por la Carretera Federal México-Puebla, kilómetro 28, en dirección a Puebla; la Carretera México-Cuautla, en dirección a la Ciudad de México, a la altura de Plaza Sendero; y la Carretera Ixtapaluca-San Vicente, en su intersección con la México-Puebla, mejor conocida como la entrada a San Francisco Acuautla.

Los integrantes de la FNERRR informaron que desde hace tres años han solicitado al gobierno de extracción morenista de Ixtapaluca que cumpla con la educación de los jóvenes, quienes requieren el suministro de servicios básicos en diversos planteles educativos y seguridad; así como aulas y laboratorios para su formación académica.

 

Asimismo, en sus declaraciones, pidieron disculpas a la ciudadanía por las molestias que puedan ocasionar, pero justificaron la protesta como una medida ante la falta de atención por parte de las autoridades locales.

"Reiteramos nuestras disculpas, pero no podemos permitir que pasen otros tres años más sin que se resuelvan nuestras demandas", enfatizaron los manifestantes.

La protesta se lleva a cabo tras varios intentos pacíficos de negociación, incluyendo clases frente al Palacio Municipal y diversas manifestaciones, todas realizadas sin interrumpir el flujo vehicular; sin embargo, la respuesta del gobierno local ha sido vista como insensible, lo que llevó a los estudiantes a optar por esta megamarcha como última instancia para visibilizar sus demandas.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.